El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, votó este domingo en el barrio porteño de Palermo y ratificó que el programa económico del Gobierno se mantendrá sin cambios tras las elecciones legislativas. El funcionario garantizó que el esquema de bandas cambiarias continuará vigente y que el objetivo de equilibrio fiscal sigue siendo prioritario.
“Le quiero dar tranquilidad a los argentinos. No cambia nada. Ni el esquema de bandas, ni el objetivo del equilibrio fiscal, ni nada de lo que nos hemos propuesto”, sostuvo. Caputo insistió en que el dólar se mantendrá dentro de las bandas, sin modificaciones abruptas, y remarcó que la política económica “no se toca” después de los comicios.
El ministro también se refirió a las reformas estructurales que el Gobierno buscará impulsar en la próxima etapa, especialmente las laboral y tributaria. “Lo más importante es pasar esas reformas, porque van a generar más trabajo, mejores salarios y eso es lo que la gente quiere”, señaló. En cuanto a la volatilidad cambiaria, advirtió que “los mercados siempre deben ser tratados con respeto” y evitó pronosticar comportamientos a corto plazo.
Consultado sobre posibles cambios en el Gabinete, Caputo aclaró que “el Presidente decidirá”, pero enfatizó que “la dirección económica seguirá igual”. Sobre una eventual exposición en el Congreso, indicó que no tiene objeciones para asistir a brindar detalles del Presupuesto.
Por su parte, el canciller Pablo Quirno —quien recientemente asumió el cargo— votó y coincidió con el ministro: “No hay cambios en el programa económico. Estamos muy tranquilos con lo que estamos haciendo”.
En paralelo, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, destacó que la ayuda financiera hacia la Argentina no implicará pérdidas para los contribuyentes de su país. El funcionario recordó que el respaldo incluye un swap de monedas por US$20.000 millones con el Banco Central de la República Argentina y compras de bonos por US$2.000 millones, operaciones que, según indicó, ayudaron a contener los mercados antes de los comicios.
