Caputo activa un plan para absorber pesos antes de las elecciones

El Tesoro renovó solo 61 % de vencimientos y el Gobierno ajusta encajes bancarios.

Caputo

El Banco Central endurece reservas para contener liquidez, dólar y tasas antes de los comicios.

El Ministerio de Economía implementó medidas para retirar excedentes de pesos ante la proximidad de las elecciones legislativas. En la última licitación, el Tesoro adjudicó $ 9,147 billones, renovando 61,07 % de los vencimientos y dejando fuera aproximadamente $ 5,7 billones. La operación refleja presión sobre la liquidez del sistema financiero y la necesidad de reforzar el control monetario.

Ajustes en encajes y política monetaria

El Banco Central aprobó cambios en los encajes bancarios, permitiendo que los bancos computen parte de sus reservas con títulos del Tesoro. Según el ministro Luis Caputo, en un tuit publicado en su cuenta de X, el objetivo es retirar el exceso de pesos “producto del escenario preelectoral” y evitar volatilidad en el tipo de cambio y las tasas de interés. Caputo explicó que la política monetaria vigente es “simple, transparente y rules based” y que la oferta total de pesos, fijada en 57 billones tras la transferencia de utilidades del BCRA al Tesoro, solo varía si el dólar alcanza el techo o piso de la banda cambiaria. “En el medio de la banda el BCRA no hace absolutamente nada”, afirmó.

Riesgos y visión de los analistas

El asesor Federico Furiase subrayó que “no sobrarán pesos en ningún momento del tiempo”. Si el refinanciamiento de la deuda no cubre la totalidad de los vencimientos, el Tesoro utiliza sus depósitos en el BCRA para cancelarlos. Los excedentes se absorberán mediante encajes u otros mecanismos que el BCRA considere pertinentes.

Analistas de Puente y PPI señalaron que la licitación refleja un “faltante de liquidez” y que las tasas reales continúan en niveles elevados, hasta 2,4 % mensual, lo que podría poner en duda la sostenibilidad financiera. La consultora Equilibra advirtió que el Tesoro deberá financiar $ 5,8 billones con depósitos propios en el BCRA y afrontar vencimientos por $ 13,7 billones durante septiembre.

Próximas licitaciones

El Gobierno anunció una nueva licitación de deuda en pesos para el lunes, fuera de calendario, mientras mantiene el esquema de encajes ajustados y mecanismos para absorber excedentes de liquidez y minimizar riesgos en el mercado previo a las elecciones.

Criar un hijo en Argentina ya cuesta más de $530.000 por mes

Salir de la versión móvil