Celulosa Argentina se vendió por US$1 a un empresario

Esteban Nofal adquirió la mayor papelera del país, en concurso de acreedores.

Celulosa

El comprador deberá lanzar una OPA sobre el total de acciones en circulación.

La papelera Celulosa Argentina, la mayor del país con 90 años de trayectoria, fue vendida al valor simbólico de US$1 al empresario Esteban Nofal, dueño de la financiera CIMA Investments S.A. y hijo de Luis Benjamín Nofal, cofundador de Torneos y Competencias. La operación se realiza en el marco de un concurso de acreedores debido a una deuda de US$128 millones, y tras la presentación de la empresa en quiebra hace 20 días.

La compra incluye 452,6 millones de acciones clase B, equivalentes al 45,5% del capital social de la compañía, que cotiza en Bolsa de Comercio. Con esta operación, el control deja de estar en manos del fondo Tapebicuá, integrado por José Urtubey, Douglas Albrecht y Juan Collado, entre otros. La transacción obliga a Nofal a lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por la totalidad de las acciones en circulación, dirigida a los inversores minoritarios, según informó la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Desde fines de julio, las plantas de Capitán Bermúdez (Santa Fe) y Zárate (Buenos Aires) permanecen paralizadas, con operaciones mínimas de mantenimiento, debido al “marcado deterioro del capital de trabajo”.

Los últimos resultados financieros, al 31 de mayo, registraron una pérdida semestral de $172.634 millones, en contraste con la ganancia de $37.831 millones del mismo período del año anterior. La estrategia futura apunta a reducir volúmenes de producción y fortalecer las exportaciones, en busca de recuperar la competitividad de la compañía en el mercado local e internacional.

Washington abre el paraguas para Milei y analiza un auxilio financiero

Salir de la versión móvil