Crece la morosidad de familias en tarjetas de crédito

El BCRA informó que el atraso con tarjetas trepó al 4,9% en junio, el nivel más alto en tres años.

Tarjetas de crédito

El incumplimiento en préstamos personales llegó al 6,5%, máximo desde 2021.

La morosidad de las familias con tarjetas de crédito alcanzó en junio el 4,9%, el segundo registro más alto en al menos 15 años y solo superado en julio de 2021. Según el informe sobre bancos publicado por el Banco Central (BCRA), fue el octavo incremento consecutivo en la irregularidad de estos préstamos, lo que refleja el deterioro de los ingresos frente a los gastos financieros.

En el segmento de préstamos personales, la tasa de incumplimiento avanzó del 5,6% al 6,5%, el nivel más elevado desde octubre de 2021. En este contexto, el BCRA destacó que la suba coincide con la volatilidad de tasas de interés a partir de julio, que afectó la capacidad de pago de los hogares.

Los créditos hipotecarios se mantuvieron estables en 1%, mientras que los prendarios subieron levemente de 3,8% a 3,9%. En el sector corporativo, la morosidad fue menor: el ratio global del crédito a empresas cerró en 1,1%, contra un 5,2% en familias.

El BCRA informó que el sistema financiero sostiene un previsionamiento equivalente al 119% del saldo en situación irregular. Además, en junio el otorgamiento de créditos creció 4,2% real por las líneas comerciales y con garantía real, mientras que los depósitos registraron un fuerte aumento en cuentas a la vista, impulsado por el pago del medio aguinaldo.

Puerto Nuevo: el Gobierno aprueba nuevo esquema y convoca inversiones

Salir de la versión móvil