Crisis en Acindar: ajusta producción por caída del acero

La siderurgia enfrenta suspensiones en Villa Constitución por menor demanda.

Acindar

La siderurgia enfrenta paradas técnicas mientras la demanda industrial mantiene retrocesos.

La empresa Acindar, con planta principal en Villa Constitución, aplicó suspensiones parciales por la fuerte caída en la demanda de acero. Este lunes 1° de septiembre se afectaron 80 trabajadores del Tren 1, mientras que durante agosto se reportaron entre 200 y 600 suspensiones, según distintas fuentes. La compañía emplea directamente a 2.500 personas y otras 1.500 de manera indirecta.

Según fuentes con conocimiento de la planta, “hay un 30% menos de demanda en el mercado interno en comparación con 2023”. La estrategia responde a la necesidad de adecuar la planta y el personal al nivel de stocks y pedidos.

El informe de ADIMRA señaló que la producción metalúrgica creció apenas 1,8% interanual en julio, con una utilización de capacidad instalada en niveles bajos. La fundición cayó 10,5% y autopartes 2,9%, mientras maquinaria agrícola (+16,8%) y carrocerías (+17,7%) mostraron subas más moderadas.

El Centro de Estudios de la UIA destacó que la industria creció 9,3% interanual en junio, pero quedó 10% debajo de 2023, con sectores como productos de metal (-5,8%) y construcción todavía rezagados.

Las causas principales del retroceso son la baja demanda en construcción, agro y automotriz, caída en fundición y autopartes, aumento de importaciones (+32%) y exceso de capacidad instalada.

En Villa Constitución, Acindar suspendió por cinco días una acerías y mantiene el Tren 1 inactivo, mientras el resto de sus cinco plantas en el país continúa operando bajo monitoreo de stocks y clientes. La situación muestra la heterogeneidad provincial: Santa Fe +4,8%, Córdoba -2,4%, Mendoza -4% y Buenos Aires -1,4%.

Recaudación tributaria cae 2,4% en términos reales en agosto

Salir de la versión móvil