La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

Empresas de distintos sectores reducen actividad y aplican recortes que afectan el empleo.

Crisis

La sucursal de Frávega en Temperley amaneció cerrada sin previo aviso.

Granja Tres Arroyos enfrenta su mayor crisis

La tensión laboral y productiva se profundiza en distintas ramas industriales y comerciales, donde grandes compañías atraviesan procesos de ajuste que ya derivan en suspensiones, atrasos salariales y despidos.  Granja Tres Arroyos, la mayor productora avícola del país, que transita un procedimiento preventivo de crisis mientras analiza posibles cierres temporales de plantas. La firma opera instalaciones en Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y República Oriental del Uruguay, y en varias de ellas los trabajadores denunciaron demoras en los pagos y reducciones en los ingresos.

En Brandsen, el grupo desactivó a último momento un paro de cuarenta y ocho horas por retrasos salariales, un conflicto que expuso el deterioro interno. En Concepción del Uruguay, empleados aseguraron haber cobrado solo 20% de los montos correspondientes a comienzos de noviembre, situación que el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación intentó contener mediante gestiones para completar los depósitos adeudados. La filial local del Sindicato de la Carne alertó que la crisis “compromete tanto los ingresos como la estabilidad de los trabajadores”.

Comercio: cierre sin aviso en Frávega

Además, el Sindicato de Empleados de Comercio de Lomas de Zamora denunció el cierre de la sucursal de Frávega en Temperley (esquina Pasco y Salta) se realizó de manera “intempestiva” y sin aviso previo. Según el gremio, los trabajadores se enteraron de que habían sido despedidos cuando llegaron a cumplir su jornada laboral y encontraron las persianas bajas.

El secretario general del sindicato, Rubén Crosta, calificó la medida como “un acto de desprecio absoluto por quienes sostienen día a día el funcionamiento de la firma” y advirtió que, según información gremial, Frávega estaría planeando un recorte de hasta 300 empleados en todo el país.

Frente a esta situación, el gremio ya presentó una denuncia ante el Ministerio de Trabajo bonaerense, cuyas autoridades se hicieron presentes para convocar a una audiencia con la empresa.

Industria autopartista: dos cierres en un mes

En San Luis, la empresa estadounidense Dana anunció el cierre definitivo de su planta en Naschel y despidió a 50 empleados tras tres décadas de actividad. El secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica de Villa Mercedes, Víctor Gómez, calificó la decisión como “unilateral” y afirmó que se garantizó el pago de las indemnizaciones. El gobierno provincial envió una delegación para asistir a los trabajadores y coordinar su reconversión laboral.

A su vez, la sueca SKF confirmó el cierre de su fábrica en Tortuguitas, Buenos Aires, como parte de una reestructuración global. Su presidente para Industrial Americas y Australia, Manish Bhatnagar, aseguró que no encontraron una “alternativa viable” para mantener la operación local. La planta llegó a emplear a casi 500 personas y hoy tenía alrededor de 150, afectadas por la decisión de trasladar la producción a otras sedes internacionales.

Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Salir de la versión móvil