Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

El evento reunirá más de 900 empresas y busca impulsar ventas en un contexto cauteloso.

CyberMonday

Los consumidores podrán aprovechar ofertas y herramientas de IA.

El CyberMonday 2025, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), se realizará del 3 al 5 de noviembre, con la participación de más de 900 empresas que ofrecerán descuentos desde celulares e indumentaria hasta pasajes aéreos. Las marcas preparan ofertas y financiación en cuotas sin interés para potenciar las ventas, en un contexto de retracción del consumo minorista.

Este año, la inteligencia artificial (IA) se consolida como aliada para mejorar la experiencia de compra. Según Tiendanube, la IA permite búsquedas más precisas, comparaciones de productos, recomendaciones personalizadas y armado de presupuestos inteligentes, ayudando a planificar compras y evitar gastos impulsivos.

Experiencia del usuario y herramientas nuevas

Entre las novedades, el sitio oficial incluirá la sección “Al toque”, para filtrar por intereses, ver descuentos en tiempo real y comparar precios entre empresas. También debutará Cybot, un asistente conversacional de IA para resolver consultas sobre productos y ofertas.

Los consumidores podrán acceder a MegaOfertas, rankings de productos más populares y beneficios bancarios, con descuentos históricos que en categorías como Salud y Belleza alcanzan el 36% y en Electro y Tecno rondan el 25%.

Comercio electrónico en crecimiento

El canal digital ya representa el 25% de las ventas de empresas con presencia física y online. Entre enero y junio, el e-commerce nacional facturó 15,3 billones de pesos, con un crecimiento interanual del 79% y un ticket promedio de 102.449 pesos.

Gustavo Sambucetti, director de Cace, señaló que “el consumo se mueve con cautela y planificación, y los eventos especiales concentran decisiones de compra postergadas por la inflación o la devaluación”.

Seguridad digital y buenas prácticas

Especialistas recomiendan verificar HTTPS, URLs correctas, datos fiscales y métodos de pago seguros, además de evitar redes WiFi públicas y monitorear movimientos en el home banking tras la compra.

Franco Radavero, gerente general de Tiendanube Argentina, destacó que “la planificación y el uso de IA permiten optimizar las decisiones y aprovechar mejor las ofertas, combinando descuentos, cuotas y beneficios adicionales”.

El gas sube 3,8% en noviembre y se espera aumento similar en la luz

Salir de la versión móvil