Déficit y caída de ventas golpean al sector automotriz

El déficit con Brasil superó US$ 4.000 millones y los usados cayeron en agosto.

Automotriz

Déficit histórico y menor demanda interna preocupan al sector.

El déficit comercial con Brasil en 2025 alcanzó US$ 4.120 millones, impulsado por un aumento de las importaciones de vehículos del 70% anual en agosto y la caída de exportaciones de transporte de mercancías del 24%. Según la consultora Abeceb, “No esperamos una reversión de la dinámica deficitaria, que totalizaría entre US$ 6.000 millones y US$ 6.500 millones en 2025”.

El resultado refleja el impacto de la adopción de autos chinos en Brasil y un mercado interno argentino en desaceleración. Las exportaciones totales hacia el vecino país bajaron 11,8% interanual en agosto y 1,6% en lo que va del año.

Ventas de autos usados

En agosto se comercializaron 167.525 vehículos usados, un 5,05% menos que en el mismo mes de 2024, y un 6,60% menos que en julio. El acumulado enero-agosto suma 1.265.292 unidades, con un aumento del 15,08% respecto a 2024.

Alejandro Lamas, secretario de la Cámara de Comercio Automotor, afirmó: “La incertidumbre generada por la política, elecciones de por medio, y las altas tasas ofrecidas por los bancos llevaron a que muchos compradores decidieran esperar o cancelar la compra”.

El interior del país lideró las ventas: Formosa 41,68%, Neuquén 36,15%, La Rioja 31,16%, mientras que Capital Federal mostró solo 8,50%. Entre los autos más vendidos se destacan VW Gol y Trend 9.172, Toyota Hilux 6.472 y Corsa y Classic 4.948.

El Gobierno intervino fuerte para frenar el dólar y subió el riesgo país

Salir de la versión móvil