El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

La desocupación se mantiene estable interanual, mientras aumenta la precarización laboral.

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

El 43,2% de los trabajadores ocupa empleos informales.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el desempleo se mantuvo en 7,6% durante el segundo trimestre de 2025, igualando el mismo período del año pasado. Esto implica que 2,3 millones de argentinos se encuentran sin trabajo. Comparado con el primer trimestre de 2025, hubo una baja de 0,3 puntos porcentuales, aunque la población económicamente activa también descendió a 48,1%.

Crece la informalidad laboral

Según Luis Campos, investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA – Autónoma, el mercado laboral “ajusta por calidad, no por cantidad”. La tasa de informalidad alcanzó 43,2%, 1,6 puntos más que en el segundo trimestre de 2024 y 1,2 puntos sobre el trimestre anterior. Del total de asalariados, el 37,7% carece de aportes jubilatorios, y sólo el 15,7% realiza contribuciones por cuenta propia.

El cuentapropismo informal mostró el mayor dinamismo, pasando del 13,8% al 14,7% del total de ocupados. Además, los ocupados demandantes crecieron a 17,1%, mientras los subocupados ascendieron a 11,6%, elevando la presión sobre el mercado laboral a 30,5%.

Zonas con mayor desempleo

Los aglomerados más afectados son Resistencia (10,3%), el Gran Buenos Aires (9,8%) y San Nicolás-Villa Constitución (9,3%). La desocupación promedio de 2025 hasta el segundo trimestre es de 7,8%, levemente superior al promedio anual de 2024 (7,2%).

Salir de la versión móvil