Día del niño 2025: el ticket promedio subió pero menos que la inflación

Según datos divulgados por un distribuidor mayorista de juguetes el gasto de las familias subió 30% respecto a 2024. El IPC interanual de julio es de 36,6%.

El ticket promedio del Día del niño 2025 cayó en términos reales respecto a 2024.

El ticket promedio del Día del niño 2025 cayó en términos reales respecto a 2024.

En la última edición del Día del niño, celebrado el pasado 17 de agosto, las jugueterías del país registraron un nivel de ventas que confirma la relevancia de esta fecha para las familias argentinas, de acuerdo a fuentes del rubro. A pesar de las dificultades de la microeconomía, el entusiasmo de las familias por agasajar a los más pequeños está siempre presente. Se notó también el impacto de las estrategias de ventas, promociones y planes de pago que se implementaron para incentivar el consumo.

“El ticket promedio alcanzó los $ 55.000, frente a los $ 42.000 de 2024, lo que representa un aumento del 30%. Además, el comportamiento del consumidor durante esta jornada mostró una marcada preferencia por los métodos de pago digitales y las opciones de financiamiento. El plan más elegido fue el de 3 cuotas sin interés , mientras que el pago en una sola cuota fue casi nulo. Asimismo, las billeteras virtuales, representaron un 10% de las operaciones, mientras que el efectivo participó en un 15%.” señaló Cristina Caffaro, Marketing manager de Vulcanita, distribuidor mayorista de juguetes.

Cabe señalar que la inflación interanual entre los meses de julio de 2024 y 2025 alcanzó un 36,6%, de lo cual se desprende que si bien hubo un aumento nominal del ticket promedio del 30%, descontada la inflación, en términos reales se registró una disminución del 6,6% en el gasto de las familias en regalos lúdicos para esta efeméride.

Los especialistas del rubro revelaron además que en términos de resultados, el sector evidencia grandes diferencias según la región y el tipo de comercio. Mientras que a las grandes cadenas les fue mejor en términos de volumen y variedad de oferta, las jugueterías más pequeñas tuvieron un desempeño más moderado.

“Más allá de las promociones, el factor emocional asociado a esta fecha es determinante para impulsar el consumo. El Día del niño no solo representa una oportunidad para las jugueterías, sino también un momento de encuentro y celebración familiar que fortalece el vínculo con los más pequeños. En este sentido, el valor simbólico de regalar se combina con el atractivo de las facilidades de pago y la variedad de opciones disponibles en el mercado.” agregaron desde Vulcanita.

Un dato también interesante que revelaron desde el mayorista es que el comercio electrónico mostró un fuerte crecimiento en participación, con un incremento del 30% en comparación al año anterior.

Salir de la versión móvil