Dio inicio la segunda etapa de inscripción para el bono IFE de $ 18.000

Anses pagará un bono para trabajadores informales, jubilados, monotributistas y otros beneficiarios. Conocé a continuación a quiénes les corresponde y cómo acceder.

Dio inicio la segunda etapa de inscripción para el bono IFE de $ 18.000

El Gobierno nacional anunció recientemente que otorgará bonos extraordinarios de $ 18.000 a trabajadores informales, monotributistas de categorías A y B y trabajadores de casas particulares de entre 18 y 65 años, y otra ayuda de $ 12.000 a jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos.

Se trata de una serie de medidas para mantener en balance los ingresos de estos sectores en circunstancias excepcionales de aceleración del proceso inflacionario que afecta al mundo en general, y a la Argentina en particular, con un mayor aumento en los alimentos y la energía.

«Estas medidas buscan preservar el poder adquisitivo de los ingresos y garantizar un rumbo de equidad económica y social», anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en un acto celebrado en el Salón Blanco de la Casa Rosada, encabezado por el presidente Alberto Fernández.

Cabe destacar que el bono de $ 18.000 se dará en dos cuotas, en mayo y junio, mientras que el $12.000 para los jubilados y pensionados será en una única cuota en mayo, que se sumará al bono de $ 6.000 que se está pagando a los que perciben hasta un haber mínimo ($32.630).

De esta forma, se pagarán dos bonos de 9.000 pesos en mayo y junio a trabajadores sin ingresos formales, trabajadoras de casas particulares y monotributistas de las categorías A y B.

Quienes cobran el bono

¿Cómo me inscribo?

Los jubilados y pensionados no deberán realizar ninguna inscripción. Percibirán el refuerzo de 12 mil pesos en forma automática junto con su haber en el cronograma de pagos de Mayo y sin la necesidad de realizar ningún tipo de trámite.

Por su parte, trabajadoras y trabajadores sin ingresos formales, monotributistas A y B, monotributistas sociales, y trabajadoras y trabajadores de casas particulares deberán inscribirse únicamente a través de la página web de Anses.

Paso a paso

La inscripción tiene dos pasos. El primero es validar los datos personales. Esta etapa comenzará el 21 de abril y estará disponible toda la primera semana. En ese trámite, la persona deberá validar los datos que Anses tiene cargados, como el DNI, los datos de contacto (mail y celular), entre otros. Para hacerlo, hay que ingresar en “Mi Anses” con la clave de la seguridad social y validar la información personal.

El segundo paso es realizar la declaración jurada y carga de CBU (cuenta bancaria). A partir del 28 de abril, las personas deberán ingresar nuevamente a la web de Anses para completar una declaración jurada en la que se deja constancia que necesitan el bono y cumplen con los criterios económicos/patrimoniales. Además, deberán cargar el CBU de su cuenta bancaria (no valen CVU de billeteras electrónicas). Habrá tiempo de inscribirse hasta el 7 de mayo, que es el día que cierran las inscripciones. Si la persona no tuviera una cuenta bancaria, puede abrirse una de manera gratuita a través de la aplicación de cualquier banco de manera completamente digital.

El 5 de mayo se informará a las personas si les corresponde o no el cobro del bono, luego de que ANSES haga una evaluación económica patrimonial de cada persona que haya solicitado el refuerzo.

El nuevo IFE de ANSES es compatible con:

Cabe recordar que con el objetivo de que el refuerzo de ingresos llegue efectivamente a las ciudadanas y ciudadanos para los cuales se implementó esta medida, en ente nacional evaluará la situación patrimonial, socioeconómica y de consumo de las y los solicitantes.

Cronograma de pagos de Anses

Salir de la versión móvil