Cerraron los comicios: el “dólar cripto”, el único que opera hoy

Con los mercados tradicionales cerrados, el dólar digital es el único activo que permanece operativo durante el domingo electoral.

Dólar

A las 18.20, el dólar cripto cotiza en $1.540, reflejando la cautela previa al escrutinio.

En plena jornada electoral, con los mercados tradicionales cerrados, el dólar cripto es el único mercado cambiario activo las 24 horas, los siete días de la semana. Analistas señalan que actúa como un termómetro del humor económico, reflejando expectativas políticas inmediatas. Este domingo, la tendencia bajista rompe el patrón histórico: habitualmente, la divisa digital sube por demanda de cobertura.

Tras una jornada de bajas, el dólar cripto registró una recuperación este domingo, operando a $1425 a las 21:20, con un aumento respecto a los mínimos recientes. En las últimas 24 horas, la divisa digital acumuló una caída del 9,38%, pero la dinámica del cierre muestra un cambio en el comportamiento de los usuarios: mientras que horas antes el 100% intentaba vender, ahora el 86% compra, según datos de Bitso.

Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, señaló que el comportamiento de los usuarios “funciona como un termómetro del clima político”, con inicios de sesión frecuentes para revisar el precio en tiempo real. Las stablecoins, como USDT y USDC, mantienen paridad con el dólar estadounidense, pero su cotización varía según la oferta y demanda en los exchanges.

En la última semana, el dólar cripto fluctuó entre $1400 y $1600, con picos cercanos a los $1572,5 y bajas hasta $1460 en diferentes plataformas como Binance y Bitso. Analistas señalan que la demanda de estos activos refleja la búsqueda de resguardo ante la incertidumbre electoral, y que su dinámica anticipa la apertura de otros mercados cambiarios, como MEP, CCL y oficial.

Según exchanges, a las 16:30 las cotizaciones promedio eran: Tether (USDT) $1.573,64 (-0,51%), USD Coin (USDC) $1.566,76 (-1,18%) y Dai (DAI) $1.578,05 (-0,50%). En Lemon, USDT cotizaba a $1.520. En Bitso, rondaba $1.553.

El viernes previo a los comicios, el dólar oficial mayorista cerró en $1.491,72 y el minorista en $1.515, con leves subas semanales. Economistas atribuyen la estabilidad a la intervención del Tesoro de Estados Unidos, dentro del paquete financiero acordado con el Gobierno argentino.

Expectativas y proyecciones

Los especialistas prevén mayor volatilidad a partir de las 21 horas, con posibles bajas si los resultados generan confianza y subas inmediatas ante la incertidumbre. Según Bitso, el 85% de las compras de cripto en Argentina corresponde a stablecoins —USDT, USDC y DAI— consolidando su rol como refugio financiero y único indicador activo durante el domingo.

Analistas del sector privado estiman que el dólar oficial podría mantenerse cerca de $1.500 dentro del esquema de bandas, aunque otros proyectan saltos por encima de $2.000 según el resultado electoral. El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo que “el lunes no pasa nada” y ratificó la continuidad del programa económico. Morgan Stanley prevé tres escenarios: estabilidad si La Libertad Avanza se impone, ajuste moderado si pierde por poco y corrección abrupta si la diferencia supera los 10 puntos.

El comportamiento del dólar cripto, único activo en movimiento, podría anticipar el desenlace del mercado formal el lunes.

Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

Salir de la versión móvil