Dos sectores económicos clave se resintieron en septiembre

Rubros fundamentales como la industria y la construcción tuvieron cifras negativas

Dos sectores económicos clave se resintieron en septiembre

Según informó el Indec, la producción industrial mostró una suba del 4,2% interanual, pero cayó 0,2% respecto de agosto, mientras que la actividad de la construcción subió en el mismo mes un 5,2% y también bajó un 2,9% en la medición desestacionalizada.

Asimismo, la producción manufacturera acumula en el año una suba del 6,0%, mientras que la industria de la construcción creció un 6,3% en la misma comparación respecto de los nueve primeros meses del año anterior.

El indicador de la serie tendencia-ciclo del Índice de Producción Industrial (IPI) registró una variación negativa de 0,4% respecto al mes anterior, mientras que en el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (Isac) muestra un descenso del de 1,2%, en igual medición.

En la medición desestacionalizada, el Isac registró la mayor caída de los últimos seis meses, mientras que la industria revirtió la suba que había tenido en agosto. En el tercer trimestre del año la producción manufacturera registró un promedio acumulado del 6,0% y la construcción del 6,0%, pese a que en ese período la actividad económica fue afectada por la falta de gasoil, que comprometieron el abastecimiento logístico y restricciones en las importaciones que afectaron los sistemas de producción.

Además, en septiembre pasado, 13 de los 16 sectores de la industria presentaron subas interanuales, lideradas por el de vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes que subió un 14,0%. Le siguieron el rubro de Prendas de vestir, cuero y calzado con 9,6%, Productos minerales no metálicos (Insumos para la construcción) 8,1%, Otro equipo de transporte (motos) 7,1%, Industrias metálicas básicas 7,7% y Refinación del petróleo con 6,2%.

También crecieron en forma interanual las divisiones de Alimentos y bebidas un 2,9%, Sustancias y productos químicos 2,4%, Maquinaria y equipo 4,8%, Productos de metal 5,4%, Madera, papel, edición e impresión un 2,7%, Muebles y colchones 3,1% y Productos textiles 3,8%.

En este marco, el 31,8% de las empresas industriales estimó que la actividad aumentará en el último trimestre del año, mientras que en la construcción entre las compañías dedicadas a obras privadas solo un 14,3% y un 22,7 entre las que se desempeñan en obras públicas estimaron una mayor actividad.

Salir de la versión móvil