EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

El Tesoro estadounidense detalló que la transferencia se realizó el 15 de octubre, en plena tensión cambiaria y a pocos días de las elecciones legislativas. El respaldo impulsado por Donald Trump se sumó a intervenciones por más de US$2.000 millones en el mercado cambiario.

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

La transferencia de US$872 millones desde el Tesoro estadounidense refuerza el respaldo financiero de Washington al programa económico argentino en medio de la volatilidad cambiaria.

El Tesoro de Estados Unidos confirmó este viernes la transferencia de Derechos Especiales de Giro (DEGs) por un total de US$872 millones a la Argentina, como parte del paquete de asistencia financiera avalado por el gobierno de Donald Trump para respaldar a la administración de Javier Milei.

La confirmación surge del último reporte del Exchange Stabilization Fund, que consignó que la operación se concretó el 15 de octubre, apenas nueve días antes de las elecciones legislativas en las que La Libertad Avanza volvió a imponerse a nivel nacional. En ese contexto, el Gobierno enfrentaba una fuerte presión sobre el tipo de cambio y buscaba señales de confianza para contener la volatilidad financiera.

La ayuda se dio en paralelo a la visita de Milei a la Casa Blanca, encuentro rodeado de gestos políticos orientados a calmar la incertidumbre en Wall Street y en el mercado local. El respaldo estadounidense también se expresó mediante intervenciones realizadas por Kenneth Bessent, con adquisiciones de pesos en el mercado cambiario por encima de los US$2.000 millones.

El propio funcionario calificó esas maniobras como “acertadas”, al asegurar posteriormente que las operaciones arrojaron una ganancia.

La asistencia, ahora confirmada oficialmente, se inscribe en la estrategia de cooperación financiera con Washington que el Gobierno argentino considera clave para estabilizar expectativas y sostener su programa económico.

Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP

Salir de la versión móvil