Estados Unidos cuadriplicó la cuota de carne argentina

La administración de Donald Trump aumentó el cupo de importación para contener precios internos.

Carne

El Departamento de Agricultura estadounidense autorizó mayores compras de carne argentina bajo estrictos controles sanitarios.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos cuadruplicó la cuota de importación de carne vacuna argentina, elevándola de 20.000 a 80.000 toneladas. La decisión se da tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de incrementar las compras externas para reducir los precios internos, en un contexto de escasez y fuertes subas del ganado local.

Entre las medidas dispuestas por la administración norteamericana se incluyen facilidades para el pastoreo de ganado en tierras federales, aumento de subsidios al seguro y reducción de costos para pequeños procesadores. Sin embargo, la disposición que mayor repercusión generó fue la ampliación del cupo hacia Argentina, beneficiando directamente a los exportadores locales.

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, aclaró que cualquier incremento de importaciones estará sujeto a controles sanitarios para garantizar la seguridad del rodeo estadounidense. La medida busca equilibrar la oferta doméstica con la importación externa dentro de un plan de estímulo para contener la inflación en el sector cárnico.

El anuncio generó críticas políticas y económicas en Argentina. El exministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, advirtió que la decisión podría comprometer la reputación sanitaria y la estrategia exportadora del país, afectando la capacidad negociadora ante otros compradores internacionales. En paralelo, el ex presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, señaló que la medida puede impactar en los precios locales, aunque permita negocios destacados en el comercio internacional.

El campo responde a funcionaria de Trump por sus dichos sobre carne con aftosa

Salir de la versión móvil