El dólar oficial cerró la semana con una suba del 1% y alcanzó su valor más alto en ocho ruedas

Los tipos de cambio financieros registraron alzas, el blue se mantuvo estable y sumó su quinta baja semanal consecutiva.

El dólar oficial cerró la semana con una suba del 1% y alcanzó su valor más alto en ocho ruedas

El dólar oficial registró un aumento cercano al 1% durante esta semana, alcanzando su cotización más elevada en las últimas ocho ruedas de negociación. La mayoría de los tipos de cambio mostraron una tendencia alcista, aunque el dólar blue se mantuvo sin cambios y continúa con su tendencia bajista.

La cotización del Banco Nación se incrementó en $10 (+1%), cerrando la semana en $1.160 para la venta, el nivel más alto desde el martes 6 de mayo. En tanto, el promedio minorista entre las entidades bancarias subió $12,64, llegando a $1.167,84, según datos del Banco Central (BCRA).

En el mercado mayorista, el dólar acumuló su tercera suba diaria consecutiva, con un alza semanal de $6 (+0,5%), finalizando en $1.142 para la venta. La jornada de este viernes fue, además, la de menor volumen operado en toda la semana.

Por su parte, el dólar blue permaneció estable en $1.165, acumulando su quinta caída semanal consecutiva, lo que redujo la brecha con el tipo de cambio oficial al 2%.

En cuanto a los tipos de cambio financieros, el dólar MEP trepó $14,19 (+1,2%) y se ubicó en $1.155,11, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) avanzó $9,52 (+0,8%), cerrando en $1.175,56. De esta manera, las brechas respecto al oficial mayorista quedaron en 1,2% y 2,9%, respectivamente.

En el plano de las reservas internacionales, el BCRA informó una baja diaria de u$s14 millones, situándose en u$s38.332 millones. No obstante, el saldo semanal fue positivo, con un incremento de u$s177 millones, en gran parte gracias a un desembolso del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por u$s500 millones.

Finalmente, el Banco Central continúa sin intervenir en el mercado cambiario, acumulando 21 ruedas hábiles consecutivas sin participación directa.

Salir de la versión móvil