El Merval cerró en alza y el Riesgo País se mantuvo estable en la última jornada antes de las elecciones

El índice líder porteño subió 1,04% impulsado por acciones energéticas y financieras, mientras que los ADRs argentinos también avanzaron hasta un 4% en Wall Street. El Riesgo País se ubicó en 1.081 puntos básicos.

El Merval cerró en alza del 1,04% y el Riesgo País se mantuvo en 1.081 puntos en la última jornada antes de las elecciones de medio término.

El Merval cerró en alza del 1,04% y el Riesgo País se mantuvo en 1.081 puntos en la última jornada antes de las elecciones de medio término.

En la última rueda previa a las elecciones legislativas de medio término, el mercado argentino mostró un comportamiento optimista: el índice S&P Merval cerró con una suba de 1,04%, alcanzando los 2.076.858,60 puntos, mientras que el Riesgo País se mantuvo estable en 1.081 unidades, según el índice elaborado por JP Morgan.

El panel líder de la Bolsa porteña registró mayoría de alzas, encabezadas por las acciones de BYMA (5,16%), Telecom Argentina (4,61%) y Transener (4,34%), que lideraron las ganancias de la jornada.

En el exterior, los ADRs de empresas argentinas también mostraron un desempeño favorable en la Bolsa de Nueva York. Las subas más destacadas correspondieron a Telecom Argentina (4,44%), Edenor (2,77%) y Grupo Financiero Galicia (2,70%), reflejando un tono de confianza entre los inversores ante la inminencia del proceso electoral.

Por el lado de los bonos soberanos, el AL30 avanzó un 0,19%, mientras que el AL35 tuvo una mejora más pronunciada del 2,11%, acompañando la tendencia positiva del mercado accionario.

La jornada bursátil se desarrolló con cautela pero con señales de recuperación en los principales activos locales, en un contexto de expectativa política y económica. Los analistas coincidieron en que los resultados de las elecciones podrían definir el rumbo del mercado en las próximas semanas, especialmente en materia de dólar, deuda y perspectivas de inversión.

Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Salir de la versión móvil