El Merval cerró la semana en baja y el Riesgo País se mantiene sobre los 1.400 puntos

El índice porteño acumula una caída de más del 25% en septiembre, afectado por la volatilidad política y cambiaria. Los bonos también retrocedieron y los ADRs mostraron resultados mixtos.

El Merval cerró la semana en baja y el Riesgo País se mantiene sobre los 1.400 puntos

El Merval cerró la semana en baja y los bonos soberanos retrocedieron, mientras el Riesgo País se mantiene por encima de los 1.400 puntos en un clima de volatilidad política y cambiaria.

La semana financiera cerró con saldo negativo para los activos argentinos. El índice S&P Merval retrocedió este viernes 0,45% hasta los 1.687.959,60 puntos, mientras que el Riesgo País se mantuvo elevado, en 1.454 unidades, tras haber superado los 1.500 puntos en la rueda previa, según la medición de JP Morgan.

De acuerdo con la consultora PPI, septiembre viene mostrando un fuerte deterioro para la renta variable: el Merval en dólares acumula una baja del 25,1% desde fines de agosto y se aproxima a la zona de los 1.000 puntos, niveles no vistos desde mediados de 2024. El retroceso se explica por el clima político adverso, tras derrotas legislativas del oficialismo, y por la presión cambiaria que llevó al Banco Central a realizar fuertes intervenciones en el mercado.

En el panel líder, las bajas más pronunciadas fueron las de Transener (-5,20%), BBVA (-4,96%) y Transportadora de Gas del Norte (-4,87%). En Wall Street, los ADRs de compañías argentinas operaron con disparidad: sobresalió la suba de IRSA (4,69%), mientras que Grupo Financiero Galicia lideró las pérdidas con una caída del 2,53%.

Los bonos soberanos también cerraron en rojo, con descensos del 0,79% en el AL30 y del 3,78% en el AL35, reflejando la persistente desconfianza del mercado frente al escenario económico y político.

Caen los bonos y el Riesgo País sigue subiendo

Salir de la versión móvil