Una familia tipo necesitó $ 1,1 millón en junio para no ser pobre

La línea de pobreza creció 1,6% en junio y la alimentaria 1,1%. Ambas quedaron debajo de la inflación.

Pobre

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la Canasta Básica Total (CBT) registró en junio un aumento de 1,6%, su mayor suba en tres meses. Una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos niños, necesitó $ 1.128.398 para no ser considerada pobre.

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 1,1% en el mes. Ese mismo hogar requirió $ 506.008 para no caer en la indigencia.

Variaciones anuales y semestrales

En términos interanuales, la CBT creció 29,2%, mientras que la CBA lo hizo 28,7%. Ambos registros se ubicaron muy por debajo de la inflación general, que en junio marcó un 39,4%.

En el primer semestre del año, la canasta total acumuló un alza de 10,1%, y la alimentaria, 12,6%, también por debajo del IPC, que se incrementó 15,1% entre enero y junio.

Montos según tamaño del hogar

Cómo se calcula cada canasta

La CBA se determina en base a los requerimientos nutricionales mínimos de un varón adulto de entre 30 y 60 años, según los hábitos de consumo relevados por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo). La CBT amplía la CBA incluyendo bienes y servicios no alimentarios mediante un coeficiente técnico.

La inflación de junio fue 1,6% y la interanual bajó a 39,4%

Salir de la versión móvil