La industria metalúrgica cae 4,6% y su capacidad instalada toca mínimos históricos

La actividad del sector acumula un crecimiento de apenas 0,1% en 2025, con niveles similares a 2024.

Metalúrgica

Fundición y equipos eléctricos lideran las caídas, mientras las importaciones crecen 70% interanual.

La industria metalúrgica argentina profundizó su crisis en octubre con una caída interanual del 4,6% y una utilización de capacidad instalada del 44,3%, según el informe del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). La actividad del sector acumula un crecimiento de apenas 0,1% en 2025, manteniéndose 17,7% por debajo de sus niveles máximos de mediados de 2023.

Sectores y provincias, en rojo

El mapa productivo refleja una crisis generalizada: Buenos Aires registró una caída del 7,7%, Mendoza -4,4%, Córdoba -3,7% y Santa Fe -2,2%. Solo Entre Ríos mostró un leve crecimiento del 0,5%. Por rubros, Fundición lideró las caídas con -12,7%, seguido por Equipos y Aparatos Eléctricos (-8,6%), Bienes de Capital (-3,9%), Equipamiento Médico (-3,7%), Otros Productos de Metal (-2,8%) y Autopartes (-2,5%).

Empleo y expectativas empresariales

El empleo en el sector cayó 2,9% interanual y 0,1% respecto a septiembre. El 67,4% de las empresas espera que su producción se mantenga o disminuya en los próximos meses, y el 83,3% prevé mantener o reducir su plantilla.

Comercio exterior y presión externa

Las importaciones de productos metalúrgicos alcanzaron US$ 2.717 millones, con un aumento interanual del 18,7% en dólares y 42,6% en toneladas. Las exportaciones totalizaron US$ 416 millones, con una caída del 5,7% interanual.

Llamado a la política industrial

El presidente de Adimra, Elio Del Re, advirtió que la industria atraviesa un momento “muy complejo, con niveles de actividad excepcionalmente bajos y un crecimiento de importaciones de alrededor del 70% interanual”. Del Re reclamó una política industrial seria, destacando que la producción nacional genera empleo, consumo local y desarrollo en las comunidades.

Industriales alertan por el impacto de la apertura y reclaman definiciones al Gobierno

Salir de la versión móvil