La industria retrocedió en junio y no muestra señales de reactivación

La producción industrial cayó 1,2 % mensual en junio.

Industria

La industria manufacturera retrocedió 1,2 % en junio frente a mayo y volvió a niveles similares a los de marzo, con un índice de 116,9 puntos. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que también reportó un crecimiento de 9,3% interanual y un acumulado semestral de 7,1% frente a 2024.

Pese a la mejora interanual, analistas privados advierten que la actividad general se estancó desde febrero. “Lo que se evidencia es que la actividad económica desde al menos febrero está estancada con una leve caída, depende del sector, industria es uno de ellos», sostuvo Gonzalo Carrera, economista de Equilibra.

Según Carrera, el freno en el salario real cortó el circuito de recuperación observado en los primeros meses del año. Estima una caída del 5% entre febrero y junio, y alerta por el impacto en el consumo interno.

Entre las divisiones con mayores subas interanuales, se destacaron “Otros equipos, aparatos e instrumentos” (42,7 %), “Muebles y colchones” (38,2 %) y “Productos de tabaco” (31,3 %). En contraste, “Productos de metal” cayó 5,8 %.

El sector continúa sin mostrar señales claras de recuperación y, según proyecciones privadas, no superaría el techo de febrero en lo que resta del año.

A este panorama se suma la construcción. El Índice Construya informó que la venta de insumos subió apenas 0,1% interanual y cayó 0,47% frente a junio, lo que confirma la parálisis del sector. Entre enero y julio, el acumulado fue 9,2% superior al de 2024, cuando el mercado atravesaba una fuerte contracción tras las medidas de diciembre de 2023.

Desde Construya advirtieron que “el nivel de obra privada pareciera sostenerse, pero no está logrando crecer y compensar la reducción de la inversión pública”. La reciente suba de tasas sumó preocupación a un escenario ya frágil.

La pobreza bajaría al 31,6 % según consultoras privadas

Salir de la versión móvil