La inflación de junio fue 1,6% y la interanual bajó a 39,4%

Se consolida la desaceleración. En el primer semestre, el índice acumuló 15,1% y la interanual cayó a 39,4%.

Inflación

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en junio una suba del 1,6%, según informó el INDEC, lo que implica una leve aceleración frente al 1,5% de mayo, pero mantiene la tendencia descendente. Con este resultado, la inflación interanual fue de 39,4%, el nivel más bajo desde enero de 2021. En los primeros seis meses del año, el acumulado alcanza el 15,1%, frente al 79,8% que se había registrado en igual período de 2024.

La categoría con mayor incremento fue Educación (3,7%), impulsada por las subas en cuotas. Le siguió Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%), debido a alzas en alquileres y expensas tras cambios en la remuneración de encargados. En contraste, Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%) mostraron las menores variaciones.

Desde el Ministerio de Economía se destacó que el proceso de desinflación iniciado en 2024 se mantiene firme. El ministro Luis Caputo valoró que la inflación núcleo fue de 1,7%, la más baja desde mayo de 2020, y que los bienes subieron apenas 0,8%, el menor registro desde que comenzó la serie en enero de 2017. Además, subrayó que los alimentos subieron 0,6%, con una interanual del 32,3%, inferior al promedio general.

La categoría de precios Regulados lideró las subas con 2,2%, seguida por el IPC núcleo (1,7%). Los Estacionales, en cambio, mostraron una caída del 0,2%.

El presidente Javier Milei celebró el dato a través de redes sociales y publicó una imagen del equipo económico junto a Caputo, el titular del Banco Central Santiago Bausili, y otros funcionarios, con el mensaje: “IPC 1,6% lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia. Fin”.

Una familia tipo necesitó $ 1,1 millón en junio para no ser pobre

Variación por divisiones en junio (mensual)

Diferencias regionales

La mayor incidencia por división en GBA, Pampeana, Noreste y Patagonia fue Vivienda (3,4%). En el Noroeste, lo fue Indumentaria (0,5%), y en Cuyo, Recreación y cultura (2,5%). La Ciudad de Buenos Aires, por su parte, registró una inflación mensual del 2,1%.

Salir de la versión móvil