La inflación fue de 2,3% en octubre y alcanzó 31,3% interanual

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Inflación.

Inflación.

La inflación fue del 2,3% en octubre y acumuló un alza del 31,3% en los últimos doce meses, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En lo que va del año, los precios registraron un incremento del 24,8%, confirmando una leve aceleración frente al 2,1% de septiembre.

Rubros con mayores subas

La división de mayor aumento fue Transporte (3,5%), seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,8%). Ambas se ubicaron por encima del promedio del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

También registraron alzas Bienes y servicios varios, Prendas de vestir y calzado, y Bebidas alcohólicas, todas con 2,4%, mientras que Alimentos y bebidas no alcohólicas subieron 2,3%. En tanto, Salud (1,8%), Educación (1,7%) y Equipamiento del hogar y Recreación y cultura (1,6%) fueron las categorías con menores incrementos.

Diferencias regionales

Las regiones con mayor inflación mensual fueron la Patagonia y el Gran Buenos Aires, ambas con 2,4%. Las siguieron Cuyo y la Región Pampeana (2,1%), mientras que el Noreste y el Noroeste mostraron incrementos de 2,2% y 2,1%, respectivamente.

Estimaciones privadas

Las consultoras privadas habían proyectado un alza similar: el relevamiento de expectativas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) estimó 2,2% para octubre. Firmas como Econviews y Libertad y Progreso ubicaron el índice entre 2,4% y 2,8%, destacando el impacto de los alimentos no estacionales, especialmente lácteos, huevos y panificados.

Para noviembre y diciembre, el consenso de bancos y consultoras prevé una leve baja: 1,9% y 2%, respectivamente, y proyecta que la inflación interanual cierre 2025 en torno al 29,6%.

Los precios al consumidor también aumentaron 2,3% en Córdoba

Salir de la versión móvil