Las jubilaciones subirán 2,1% en noviembre y el bono pierde poder adquisitivo

La jubilación mínima llega a 333.150 pesos más bono de 70.000, que perdió valor frente a la canasta básica.

Jubilaciones

El bono extraordinario congelado desde marzo no compensa la inflación y afecta a millones de jubilados.

Las jubilaciones y pensiones tendrán un incremento del 2,1% en noviembre 2025, según la fórmula de movilidad vigente, que toma la inflación con dos meses de rezago. La jubilación mínima quedará en 333.150 pesos, a los que se suma un bono extraordinario de 70.000 pesos, congelado desde marzo, para un total de 403.150 pesos. Este bono, destinado a quienes cobran haberes bajos, perdió más de la mitad de su poder adquisitivo frente a la canasta básica para adultos mayores, que supera los 1.500.000 pesos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplica el bono a todos los beneficiarios cuyos ingresos netos sean inferiores a 403.150 pesos, incluyendo a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y Pensiones No Contributivas (PNC). Para estos casos, el refuerzo se ajusta proporcionalmente hasta alcanzar ese piso.

El haber máximo se actualizará a 2.241.788 pesos, sin acceso al bono. En paralelo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras asignaciones familiares también aumentarán, con montos brutos de 119.713 pesos.

Según el Centro de Economía Política de Argentina (CEPA), para recuperar el poder adquisitivo perdido, el bono debería superar los 130.000 pesos, cifra que hoy no refleja la inflación acumulada.

La fórmula de movilidad, establecida por decreto, genera un rezago en la actualización que no cubre totalmente la suba de precios. Mientras el haber mínimo subió un 23,1% con bono desde abril, la inflación acumulada supera el 75%.

El universo alcanzado por estos ajustes incluye a cerca de 6 millones de beneficiarios. El bono se liquida automáticamente sin trámites adicionales, buscando unificar el ingreso mínimo entre distintos regímenes previsionales y moratorias.

Cuándo cobrarán los jubilados provinciales el bono de $100.000

Salir de la versión móvil