La construcción en Córdoba subió 2,5% en octubre y el metro cuadrado roza los $800 mil

El Índice del Costo de la Construcción provincial registró un aumento interanual del 25,8%. El valor del metro cuadrado alcanzó los $792.256, mientras materiales, mano de obra y gastos varios marcaron incrementos dispares.

La construcción en Córdoba subió 2,5% en octubre y el metro cuadrado roza los $800 mil

El costo del metro cuadrado en Córdoba alcanzó los $792.256 en octubre, impulsado por subas en materiales, mano de obra y gastos varios.

En octubre, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC-Cba) volvió a mostrar presión al alza: el Nivel General avanzó 2,5% respecto de septiembre, mientras que en la comparación interanual la suba llegó al 25,8%, según informó el organismo estadístico provincial.

El incremento consolidó un nuevo valor de referencia para quienes proyectan levantar una vivienda social tipo. El costo del metro cuadrado se ubicó en $792.256,9, afianzando la tendencia ascendente que viene registrando el sector a lo largo del año.

Si bien el reporte oficial detallará la variación específica de cada capítulo, el ICC-Cba se compone de tres divisiones clave: Materiales, que releva 123 insumos; Mano de Obra, que contempla seis categorías laborales; y Varios, que reúne otros once elementos necesarios para la ejecución de una obra. El comportamiento conjunto de estas tres áreas conforma el Nivel General del índice, que monitorea mensualmente la evolución de 140 precios.

Cómo se realiza la medición

El ICC-Cba calcula el costo de construir una vivienda social tipo en la ciudad de Córdoba, con características estandarizadas: una superficie cubierta de 50,25 m², dos dormitorios, cocina-comedor y baño. La estructura incluye mampostería de bloque cerámico con revoques, pisos cerámicos y techo de losa.

El modelo de medición parte de supuestos específicos:

Con estos parámetros, el índice permite seguir la evolución real del costo del sector y funciona como referencia para familias, desarrollistas y profesionales que buscan estimar presupuestos en un contexto de aumentos sostenidos.

Salir de la versión móvil