La Corte de Nueva York suspendió la orden de Preska y Argentina gana tiempo para apelar

El fallo permite al Gobierno evitar la entrega del 51% de las acciones de la petrolera mientras se tramita la apelación por la condena de US$ 16.100 millones.

La Corte de Nueva York suspendió la orden de Preska y Argentina gana tiempo para apelar

La Corte de Apelaciones de Nueva York suspendió la orden de entregar el 51% de las acciones de YPF, dando a la Argentina margen para apelar en el juicio por la estatización que reclama US$ 16.100 millones.

El Gobierno celebró este viernes la decisión de la Corte de Apelaciones de Nueva York de mantener en suspenso la orden de la jueza Loretta Preska que exigía entregar el 51% de las acciones de YPF como forma de pago en el juicio por la estatización de la petrolera. La medida otorga al país la posibilidad de apelar sin desprenderse de su participación en la compañía.

El tribunal también autorizó la intervención del Departamento de Justicia de Estados Unidos como amicus curiae, respaldando la posición argentina. Preska había resuelto el pasado 30 de junio que la deuda, por un juicio que asciende a US$ 16.100 millones, se saldara con el paquete accionario estatal, pero la defensa nacional recurrió a la Cámara de Apelaciones y logró frenar temporalmente la transferencia.

La resolución de este viernes se limita a suspender la entrega de acciones mientras avanza la apelación de fondo contra la sentencia dictada en septiembre de 2023, tres meses antes del inicio de la actual gestión, que condena a la Argentina a pagar 16 mil millones de dólares más intereses.

Fuentes oficiales calificaron el fallo como “un avance” y responsabilizaron a gobiernos anteriores por el litigio: “Durante más de diez años se dejó pasar la oportunidad de resolver este conflicto. Hoy, bajo el liderazgo del presidente Milei, la Argentina ejerce plenamente su derecho a la defensa, usando todas las herramientas legales para resguardar los derechos e intereses de sus ciudadanos”.

Salir de la versión móvil