La industria automotriz supera las 400 mil ventas de 0 km en lo que va del año

Con precios más estables, el sector mostró en agosto una recuperación en producción, exportaciones y ventas mayoristas, aunque las exportaciones siguen por debajo del 2024.

La industria automotriz supera las 400 mil ventas de 0 km en lo que va del año

La industria automotriz retomó impulso en agosto y ya superó las 400 mil ventas de 0 km en los primeros ocho meses del año.

La industria automotriz argentina cerró agosto con un repunte en su actividad y acumula en los primeros ocho meses del año más de 400 mil autos 0 km vendidos, según el último informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

Durante agosto, las terminales produjeron 44.545 unidades, lo que implicó un crecimiento del 20% respecto de julio, aunque un 13,8% por debajo del mismo mes de 2024. En el acumulado enero-agosto, la producción alcanzó las 332.135 unidades, con un incremento de 6,2% en comparación con igual período del año pasado.

En materia de exportaciones, las automotrices enviaron al exterior 25.503 vehículos en agosto, 39,9% más que en julio pero 22,1% menos que en agosto de 2024. El total de unidades exportadas en lo que va del año asciende a 173.382, lo que representa una caída interanual del 7,7%.

En cuanto a las ventas mayoristas, el sector comercializó en agosto 51.766 vehículos a la red de concesionarios, un aumento de 3,1% frente a julio y de 33,8% respecto del mismo mes del año pasado. Con este desempeño, entre enero y agosto se vendieron 400.953 unidades, un 71,6% más que las 233.711 registradas en igual período de 2024.

“Superada la estacionalidad que condicionó el desempeño en julio, la industria retomó el ritmo con mejoras en producción, exportaciones y ventas”, destacó Martín Zuppi, presidente de ADEFA. El dirigente advirtió que el único frente negativo sigue siendo el exportador y reclamó avanzar en una agenda conjunta con el Estado para reducir la carga impositiva y ampliar el acceso a mercados internacionales, dado que la Argentina mantiene una red limitada de acuerdos comerciales.

Suben los precios de autos ante los saltos del dólar

Salir de la versión móvil