El presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rapallini, celebró la decisión del Gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones de más de 4.000 productos industriales. Fue el ministro de Economía, Luis Caputo, quien anunció el miércoles: “De ahora en más, 4.411 productos no tendrán que pagar retenciones de entre el 3% y el 4,5% sobre el valor de la mercadería”.
“Es un avance importante para que las pymes puedan exportar”, destacó el presidente de la UIA. Al respecto, Caputo había dicho que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales (el 88% del conjunto).
Rapallini señaló que “es un momento de transformación político y cultural en la forma en la que funcionan las empresas”. “Cuando baja la inflación, empiezan a aparecer todas las distorsiones que se fueron acumulando muchos años”, remarcó, al tiempo que consideró: “Hay que retomar la agenda de mejora de capacidad de competencia a nivel global. No podemos vivir cerrados y aislados”.
“Estamos pensando en el inversor local, porque si no hay negocio para el que está, no va a haber para el que viene”, sentenció el dirigente empresarial. En ese marco, el empresario reveló que esperan “reformas laborales para todo el sector pyme” porque “es una agenda pendiente”. “Es muy importante actualizar la normativa laboral. No debe haber países en el mundo que no hayan actualizado su política laboral en las últimas décadas, como sí pasa en Argentina”, remarcó y consideró: “Hay que poner en agenda todo lo que afecta la competitividad”.
Por su parte, Caputo había mencionado que “la medida beneficiará inicialmente a 3.580 empresas, casi el 40% de las que exportan en Argentina”. Y detalló que “en 2024, el valor de las exportaciones de estos productos acumuló US$ 3.804 millones”.
También aseguró que “las retenciones afectaban la competitividad de estas empresas argentinas en el exterior y las desincentivaban a exportar”. “Con esta medida, la industria quedará prácticamente exenta de pagar estos impuestos, con excepción de algunos sectores de insumos básicos difundidos como hierro, acero, aluminio e industria petroquímica, y de la industria automotriz”, concluyó.
Rapallini reclamó al Gobierno para que avance en una reforma laboral.
Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.