Las empresas solicitan cambiar Siras por yuanes para importar

El swap con China abrió una opción para cancelar los pagos de las importaciones

Las empresas solicitan cambiar Siras por yuanes para importar

Las importaciones están frenadas por la escasez de dólares.

Un importante número de importadores comenzaron a solicitar “de manera masiva” el cambio de Sira (Sistema de Importaciones de la República Argentina) a yuanes tras la activación acordada entre Argentina y China del segundo tramo del swap por 47.000 millones de yuanes (equivalentes a US$ 6.500 millones), en una postal de la dramática situación en que se encuentra la industria nacional.

Fuentes de la Dirección General de Aduana (DGA) informaron que el organismo, a través del Sistema de Comunicación y Notificación Electrónica Aduanera (Sicnea), envió una nota a todos los importadores para explicar el proceso de cambio de moneda. Ocurre que ante el freno de las importaciones por la escasez de dólares, los importadores se volcaron de manera masiva a solicitar el cambio de moneda ante la noticia de la activación del swap con China, para cancelar los despachos de importación con yuanes.

Justo el martes, la Unión Industrial Argentina (UIA) había reiterado su reclamo por el ritmo de aprobación de importaciones de bienes e insumos, al asegurar que “existe preocupación” en el sector fabril por el crecimiento de la deuda comercial que acumulan las empresas con los proveedores del exterior. “Durante la reunión (de la Junta Directiva de la UIA) se presentó el estado de la deuda comercial de bienes con proveedores del exterior, que estaría alcanzando los US$ 40.000 millones de dólares, lo que representa un crecimiento cercano al 50% versus 2019. De este monto, cerca de la mitad corresponde a la importación de insumos y bienes de capital para la producción industrial”, estimó la UIA en un comunicado.

La opción de pagar con yuanes abre entonces un nuevo horizonte. La DGA informó que, para cambiar la declaración de importación en una divisa distinta al dólar, los operadores de comercio exterior deberán acceder al “trámite Sita (Sistema informático de trámites aduaneros) – Multinota Electrónica Aduanera (Muela) – Subtrámite 10138 ‘Acceso al MULC (Mercado único y libre de cambios) en Yuanes’”. Una vez allí, deberán solicitar la inclusión de la ventaja “ACCESO_MLC_YUAN” a la destinación de importación/declaración SIRA registrada, señala la notificación a la cual tuvo acceso esta agencia.

Fortalecen el control del mercado de cambios

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó ayer que a partir de la activación del segundo tramo del swap con China Argentina tendrá disponible el equivalente a US$6.500 millones que podrán aplicarse para intervenir en el mercado de cambio.

“El BCRA y el Banco del Pueblo de China confirmaron hoy la activación de un segundo tramo del swap de moneda, por 47.000 millones de RMB, que pueden ser aplicados a objetivos de desarrollo del comercio bilateral y a la estabilidad de los mercados financieros en Argentina”, indicó la autoridad monetaria en un comunicado.

“A partir del día de hoy, pasamos de US$ 5.000 a 11.500 millones de libre disponibilidad del swap con China”, precisó a su vez el ministro de Economía, Sergio Massa.

Salir de la versión móvil