Milei celebró el acuerdo entre YPF y Eni y lo definió como “la inversión más grande de la historia argentina”

El Presidente destacó que el proyecto de exportación de Gas Natural Licuado desde Vaca Muerta implicará 30.000 millones de dólares en cinco años y podría generar hasta 20.000 millones anuales en ventas externas. También anunció inversiones de OpenAI y Sidersa por otros 25.000 millones.

Milei celebró el acuerdo entre YPF y Eni y lo definió como “la inversión más grande de la historia argentina”

Javier Milei celebró en San Nicolás el acuerdo entre YPF y la italiana Eni, y afirmó que el proyecto de GNL en Vaca Muerta “marca un antes y un después en la historia económica del país”.

El presidente Javier Milei calificó este viernes como “la inversión más grande de la historia argentina” al acuerdo firmado entre YPF y la petrolera italiana Eni (Ente Nazionale Idrocarburi) para el desarrollo y exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde Vaca Muerta, un proyecto que, según detalló, permitirá exportar entre 12.000 y 20.000 millones de dólares al año.

El acuerdo comprende una inversión de 30.000 millones de dólares en los próximos cinco años, y marca un paso decisivo en la transformación energética del país”, afirmó Milei desde la ciudad bonaerense de San Nicolás, durante la presentación del programa Argentina Grande Otra Vez.

El mandatario celebró que la Argentina “vuelva a ser mirada por el mundo como un país con futuro”, y agregó: “En menos de seis horas, hemos recibido anuncios de inversiones que suman 55.000 millones de dólares. Esto no tiene precedentes”.

El convenio fue rubricado este viernes por el presidente de YPF, Horacio Marín, y el CEO de Eni, en el marco del Technical FID del proyecto, que prevé producir 12 millones de toneladas de GNL por año. Según la petrolera estatal, la iniciativa incluirá la construcción de plantas flotantes de licuefacción, planta de tratamiento de gas, y un gasoducto desde Vaca Muerta hasta la costa de Río Negro, desde donde se realizará la exportación.

“Junto a Eni, una compañía con una sólida trayectoria internacional, estamos impulsando un proyecto que no solo potenciará las exportaciones, sino que posicionará a la Argentina como un actor clave en el mercado global de GNL”, señaló Marín.

Durante su discurso, Milei también destacó la inversión de la empresa estadounidense OpenAI, desarrolladora de ChatGPT, que destinará 25.000 millones de dólares a la construcción de un centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia, y valoró el avance de Sidersa, que invertirá 286 millones de dólares en una nueva planta de aceros largos con capacidad para 360.000 toneladas anuales.

Son inversiones que generarán decenas de miles de empleos y cambiarán para siempre el rol de nuestro país en el mundo. El futuro será distinto al pasado”, concluyó el Presidente, al tiempo que subrayó que “la Argentina vuelve a integrarse al mundo con libertad y con trabajo”.

Milei celebró en Estados Unidos y calificó la nueva era económica del país

Salir de la versión móvil