Tras el rechazo legislativo, se reasignaron cargos en Vialidad y organismos clave

El Ejecutivo oficializó nombramientos en la JST, CNRT y ANSV.

Vialidad

Gobierno restituye autoridades en Transporte

El Gobierno nacional designó nuevas autoridades en organismos del área de Transporte, tras el rechazo legislativo a los decretos que impulsaban su cierre o reconfiguración. La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, alcanzó a la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

El Decreto 638/2025 restituyó al abogado Federico Suleta en la JST, mientras que el Decreto 639/2025 devolvió al ingeniero Marcelo Campoy la titularidad de la DNV. En la CNRT, el Decreto 640/2025 designó al arquitecto Carlos Frugoni en reemplazo de Edgar Pérez. Por último, el Decreto 641/2025 nombró al abogado Nicolás Dapena Fernández al frente de la ANSV, en lugar de Pedro Scarpinelli.

Reestructuración frenada

Las designaciones se producen luego de que el Congreso bloqueara la intención oficial de eliminar Vialidad Nacional y reorganizar los entes de control vial. Semanas atrás, el vocero presidencial Manuel Adorni había señalado: “El presidente Javier Milei, a través de un decreto que se va a publicar mañana, ordenó el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, y dos organismos más”.

El cierre se dispuso en julio mediante el Decreto 461/2025, que proponía reemplazar la CNRT con la Agencia de Controles y Servicios Públicos del Transporte. La Justicia suspendió la medida por seis meses y en agosto el Parlamento terminó rechazándola.

Cambios en el INTI, INPI y Economía

El Ejecutivo también avanzó con designaciones en otros organismos. En el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Decreto 642/2025 nombró al abogado Miguel Ángel Romero como presidente del Consejo Directivo, tras la renuncia del ingeniero Daniel Afione.

En el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INPI) asumió el abogado Carlos María Gallo, en funciones desde el 3 de septiembre. Además, en el Ministerio de Economía, la Secretaría Legal y Administrativa sumó como subsecretario al abogado Franco Germán Simón, luego de una dimisión en esa área.

Estas decisiones reflejan el viraje del Gobierno hacia la restitución de estructuras cuya eliminación había sido impulsada meses atrás, en un escenario de fricciones con el Congreso y de resoluciones judiciales que limitaron el alcance de los decretos presidenciales.

La aerolínea China Eastern unirá Shanghái y Buenos Aires

Salir de la versión móvil