La recaudación de octubre alcanzó $16,1 billones y cayó 3,5% real

La variación interanual se vio afectada por ingresos extraordinarios que ya no están vigentes.

Recaudación

El IVA y la seguridad social impulsaron ingresos, mientras Bienes Personales y retenciones cayeron.

La recaudación de Recursos Tributarios llegó a $16,1 billones en octubre, con un incremento nominal de 26,5% interanual, informó hoy la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Ajustando por inflación, se registró una caída real de 3,5%, afectada por la ausencia de ingresos extraordinarios que sí se habían percibido en octubre de 2024.

ARCA explicó que los ingresos de 2024 incluían el Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales, la moratoria de obligaciones tributarias, el Impuesto País y el Impuesto de Regularización de Activos. Según el organismo, sin esos conceptos la variación interanual habría sido cercana al 37%, superior al aumento de precios del período (31,4%).

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) detalló que la recaudación nacional descendió 3,6% real, mientras que al excluir tributos vinculados al comercio exterior la variación sería positiva 1%. Los tributos con mayores caídas fueron Bienes Personales (-67,8%), derechos de exportación (-66%) y coparticipables internos (-7,4%).

Por el contrario, los aumentos reales más destacados se registraron en aranceles de importación (44%), impuesto a los combustibles (25,2%) y Ganancias (13,2%), mientras que el IVA se mantuvo estable en términos reales. Los aportes y contribuciones de la seguridad social crecieron 1,2% real gracias a un mayor salario promedio y al incremento de la base imponible.

Según ARCA, los ingresos por tributo fueron: IVA $5,7 billones (+31,7%), Ganancias $3,2 billones (+48,5%), Créditos y Débitos Bancarios $1,3 billones (+41,2%), Seguridad Social $3,76 billones (+38,8%), Retenciones $257.100 millones (-55%), Aranceles importaciones $800.263 millones (+89,3%), Bienes Personales $96.702 millones (-57,8%) y Combustibles $455.472 millones (+64,3%).

El informe evidencia cómo la eliminación de ingresos extraordinarios y la quita de retenciones impactan de manera negativa en la recaudación total, mientras que el IVA, Ganancias y Seguridad Social sostienen los ingresos fiscales.

El dólar subió a $1.500 tras los cambios en el Gabinete y la llegada de Lew

Salir de la versión móvil