Por primera vez, la indumentaria desplazó a los juguetes como regalo «elegido» para el Día del Niño, con un 33% de las preferencias, frente al 22 % de los juguetes, según un informe de la consultora Focus Market basado en 3.000 casos.
El gasto promedio estimado para esta fecha ronda los $49.500, en un contexto de consumo moderado. Para estimular las ventas, el comercio minorista aplica una batería de promociones, descuentos con tarjetas de crédito, financiamiento en cuotas sin interés y ofertas especiales.
Los canales más elegidos para las compras son los centros comerciales (31%), comercio electrónico (27%) —con marketplaces (39%) y sitios web de marcas (28%) como protagonistas— y shoppings (23%).
El informe advierte que las importaciones de juguetes aumentaron un 108,7% en volumen en el primer semestre, con preocupación por productos de bajo costo que ponen en riesgo la seguridad infantil y afectan la producción local. Esta dinámica impacta en la competencia y en los márgenes del sector.