Tras el anuncio de Bessent, el dólar se estabilizó en $1.450

El dólar oficial en el Banco Nación cerró en $1.450 para la venta, mientras que la aparición de oferta privada en el mayorista logró descomprimir la tensión cambiaria.

Tras el anuncio de Bessent, el dólar se estabilizó en $1.450

El dólar retrocedió y cerró la jornada con baja en todas sus cotizaciones.

La jornada financiera estuvo marcada por una fuerte tendencia a la baja en las cotizaciones del dólar en todos sus segmentos, una reacción que siguió a las recientes discusiones en Washington.

El dólar oficial en la cotización de Banco Nación finalizó la rueda en $1.400 para la compra y $1.450 para la venta, lo que representó una baja de $5 respecto al cierre del día anterior.

El tipo de cambio minorista mostró una fuerte corrección a la baja durante la tarde. Tras haber comenzado la mañana alcanzando los $1.490, el valor de cierre de la jornada para el minorista fue $40 inferior a ese pico. En las entidades bancarias, el promedio del tipo de cambio para la venta osciló entre $1.450 y $1.460, si bien la mayor cotización registrada fue de $1.485.

Caída profunda en dólares financieros

Los tipos de cambio financieros registraron las mayores caídas, con descensos cercanos al 4%.

Por su parte, el dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.475 para la venta y $1.455 para la compra, con una baja diaria del 0,7%. El mayorista se posicionó en $1.420, también con un descenso del 0,7%.

En el mercado mayorista, las primeras posturas oficiales habían fijado un precio de $1.470, pero la aparición de oferta privada durante el desarrollo de las operaciones logró descomprimir la situación cambiaria.

En cuanto a las reservas, el Banco Central (BCRA) mantenía un stock de US$42.066 millones al cierre del miércoles.

El regreso a Buenos Aires y la agenda exterior

En paralelo a la estabilización cambiaria, fuentes oficiales confirmaron que el equipo económico argentino, que mantuvo «discusiones» con el Tesoro de los Estados Unidos, regresará al país este viernes.

La delegación estuvo encabezada por el ministro Luis Caputo, junto a su vice José Luis Daza, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Los funcionarios no permanecerán mucho tiempo en el país, ya que tienen programado retornar a Washington la próxima semana para participar de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial.

Córdoba será sede del Torneo Nacional de Rugby en Silla de Ruedas

Salir de la versión móvil