UIA presenta decálogo para reactivar la producción

La entidad busca impulsar inversión, empleo y competitividad en el sector industrial.

UIA

El documento del Día de la Industria propone diez medidas clave para el desarrollo.

La Unión Industrial Argentina (UIA) presentará mañana, en el marco del Día de la Industria, un “decálogo del nuevo contrato productivo” con propuestas para estimular la producción y el empleo. El documento, adelantado hoy por el presidente de la UIA, Martín Rappallini, en Córdoba, se organiza en diez principios: institucionalidad, orden macroeconómico, competitividad, exportaciones, desarrollo federal, modernización laboral, financiamiento productivo, inversión en infraestructura, innovación tecnológica y ética empresarial.

La presentación se realizará durante el 17° Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), que reunirá a más de 800 empresarios y autoridades. Rappallini compartirá el inicio del encuentro con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; y el presidente de la UIC, Luis Macario.

Los dirigentes expresaron preocupación por la contracción industrial y la pérdida de empleo: entre noviembre de 2023 y mayo de 2025 se perdieron 39.016 puestos de trabajo y 1.482 industrias manufactureras. Además, alertaron sobre la competencia desleal por contrabando e informalidad y pidieron líneas de crédito para PyMes industriales, eliminación de derechos de exportación y mayor reintegro a exportaciones de valor agregado.

Según CEPA, la industria cayó 3,0% en lo que va de 2025 y el uso de capacidad instalada se ubicó en 58,8%, 14,3% por debajo de junio de 2023. El informe destacó un “sesgo antiindustrial” en políticas públicas recientes y subrayó la importancia del sector: representa un tercio del PBI, una quinta parte del empleo registrado privado y más de la mitad de la inversión privada en I+D.

En este contexto, la UIA insiste en que un nuevo contrato productivo es clave para estabilizar y reactivar la industria argentina.

El Tesoro confirma ventas de dólares para frenar la presión cambiaria

Salir de la versión móvil