Una familia necesitó más de $1,1 millones en julio para no caer en la pobreza

Según el INDEC, la Canasta Básica Total subió 1,9% en el mes, mientras que los salarios crecieron un 3% y superaron la inflación de junio.

Una familia necesitó más de $1,1 millones en julio para no caer en la pobreza

Una familia tipo necesitó en julio $1.149.353 para no ser pobre, según el INDEC, mientras que los salarios mostraron una mejora real al crecer por encima de la inflación del mes anterior.

En julio, una familia tipo integrada por cuatro personas requirió $1.149.353 para cubrir la Canasta Básica Total (CBT) y evitar caer en la pobreza, de acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La CBT registró un incremento mensual del 1,9% y un alza interanual del 27,6%, mientras que en lo que va del año acumula un 12,2%. En el caso de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide el umbral de indigencia, el valor fue de $515.405 para una familia tipo, con subas del 1,9% mensual, 27% interanual y 14,7% acumulado en 2025.

El relevamiento también estimó que un hogar de tres integrantes necesitó $915.019 para cubrir la CBT y $410.322 para la CBA, mientras que uno de cinco personas demandó $1.208.866 y $542.093, respectivamente.

En paralelo, el INDEC informó que los salarios crecieron en junio un 3% mensual, superando la inflación de ese mes (1,6%). En la comparación interanual, los ingresos aumentaron 60,7%, impulsados por el fuerte incremento del sector privado no registrado (166,3%), seguido por el sector público (47,4%) y el privado registrado (45,4%).

Desde diciembre de 2024, las remuneraciones acumulan un alza de 20,7%, con subas de 52,5% en el sector no registrado, 16,5% en el público y 13,7% en el privado registrado.

Salir de la versión móvil