¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? La Física cuántica devela el misterio

Diferentes investigadores de distintas disciplinas investigan el tema desde hace años y llegaron a resultados sorprendentes

¿Fue primero el huevo o la gallina?, esa es una pregunta que, por años, ha tratado de explicar la ciencia. Tanto la biología como la física cuántica se han aventurado a dar respuesta a esta incógnita y, dependiendo de sus métodos y enfoques, han obtenido teorías dispares

La complejidad del interrogante radica en que un huevo implica la existencia de una gallina que lo puso y, al mismo tiempo, una gallina conlleva la presencia de un huevo. En todos los casos, la pregunta sigue siendo la misma, ¿de dónde salieron ambos, si uno depende del otro?

Javier Santaolalla, físico, ingeniero, doctor en física de partículas y divulgador científico español, trató de poner fin al misterio desde su campo de estudio. En un video publicado en redes sociales, explicó que, de acuerdo con la teoría de la evolución, el huevo es anterior a la gallina.

“Sabemos que las especies surgen de una manera progresiva por un proceso lento que llamamos evolución. Todas las especies somos hermanas, venimos de seres anteriores a nosotros que fueron evolucionando durante millones de años, por lo que la pregunta requiere comparar a la primera gallina con el primer huevo y ver cuál de ellos es anterior”.

Teniendo en cuenta que la evolución funciona de manera progresiva, el experto señala que antes de que naciera la gallina tendría que haber existido un animal que mutó sutilmente. Esta «protogallina» -como la llama él-, proviene de un huevo puesto por la misma especie.

«¿De dónde viene esta? La única respuesta posible a esta pregunta es de un huevo puesto por esta gallina, así que la única respuesta posible es esa. El huevo es anterior a la gallina, es más, es algo mucho anterior al animal, ya que surgió mucho antes”, concluyó el físico ante la cámara.

¿Qué dicen otros expertos?

Teknautas Mary Stoddard, una de las autoras de un estudio publicado en la revista ‘Science’, coincide con Santaolalla al afirmar que el huevo fue primero que la gallina, pues hizo parte de un proceso evolutivo complejo que mutó a las especies terrestres.

«Definitivamente, el huevo fue primero. Un huevo con cáscara y especializado evolucionó en algunos vertebrados mientras hacían la transición a la vida terrestre, y luego estos animales dieron lugar a los primeros vertebrados terrestres, entre los que se incluyen las aves», detalló Stoddard, de acuerdo con ‘El Confidencial’.

Para el científico Mark Rodger y sus colegas de las universidades inglesas de Warwick y Sheffield, la gallina estuvo primero que el huevo. A esta conclusión llegaron después de hallar una proteína llamada la ovocledidina-17 en los ovarios de este tipo de aves.

«Nuestro estudio nos hace detenernos por un momento y pensar si el huevo del que salió la primera gallina fue realmente un huevo de gallina. Tuvo que haber un embrión que se transformó en la primera gallina, pero el ‘huevo’ que pusieron sus progenitores no tendría el aspecto de un huevo de gallina tal y como lo conocemos hoy día», explicó Rodger a ‘BBC Mundo’.

En contraposición, investigadores de la Universidad de Queensland en Australia y del Instituto NÉEL en Francia descubrieron que ni el huevo ni la gallina fueron primero, pues un evento no excluye al otro. En esa línea, ambos pueden existir sin tener un orden establecido y esto es a lo que se le conoce como ‘orden causal indefinido’.

«El huevo y la gallina es en realidad una metáfora. En la literatura popular siempre se pregunta qué fue primero. Y lo que probamos es que ‘A sucede antes que B’ y ‘B sucede antes que A’ pueden ser ciertos al mismo tiempo, es que ¡los dos eventos ocurren primero!», señaló la física Jacqui Romero al medio citado anteriormente.

A esta conclusión llegaron después de usar un interruptor cuántico fotónico para registrar cambios en la forma de partículas de luz. En esa dinámica, los eventos A y B son transformaciones en la forma de un fotón.

Salir de la versión móvil