Regreso al primer amor

Regreso al primer amor

La llegada del mes de febrero significa también la vuelta de la felicidad para muchos amantes del séptimo arte, ya que es la fecha acostumbrada de apertura de la nueva temporada del Cineclub Municipal Hugo del Carril, que hoy volverá a abrir sus puertas con su tradicional ciclo “Etiqueta negra”.

A tono con la ocasión, el cineclub tiene preparada una programación inigualable para su primer mes del año: el próximo jueves, por ejemplo, estrenará dos de las películas más comentadas en el ámbito mundial. Se trata de “El libro de la imagen” (2018), nuevo opus del gran Jean Luc Godard -acaso el director vivo más importante del mundo-, y “Nuestra hermana menor”, del japonés Hirokazu Koreeda. Pero esto es apenas el inicio, pues el mes deparará el estreno de grandes obras de la cinematografía mundial como “Roma”, de Alfonso Cuarón, “Arábia”, de los brasileños João Dumans y Affonso Uchoa, “Tres rostros”, del iraní Jafar Panahi, y “La boya”, del argentino Fernando Spiner; además de la imperdible muesta de la “Sexta Semana del Cine Portugués”.

Pero antes, llegará el primer “Etiqueta Negra”, cuyo criterio de selección tiene que ver con los aniversarios de películas clave de la historia. “Todas las películas internacionales que hayan surgido en el año 1994, cumplen durante estos tiempos 25 años. A lo largo de este tiempo permanecieron como joyas de la cinematografía mundial y llegan a las salas del Cineclub para festejar sus bodas de plata”, se adelanta. Entre los filmes programados, se encuentran “A través de los olivos” (Irán) de Abbas Kiarostami; “Viva el amor” (Taiwán) de Tsai Mingliang (se proyectará este lunes a las 23); “Criaturas celestiales” (Nueva Zelanda) bajo la dirección de Peter Jackson (que tendrá función hoy a las 20:30); “El agua fría” (Francia) con la dirección de Olivier Assayas, y “Tiempos violentos” (EE.UU.) de Quentin Tarantino.

A estas perlas del cine mundial, se suman aquellas que nacieron en 1996 y festejarán las bodas de oro, como es el caso de “El muchacho” (Japón), con la dirección de Nagisa Ôshima; o “Mi noche con Maud” (Francia) de Éric Rohmer; “La pandilla salvaje” (EE.UU.) de Sam Peckinpah; “Antonio das Mortes” (Brasil), del gran Glauber Rocha; y “La Vía Láctea” (Francia), dirigida por Luis Buñuel.

Este lunes a las 15:30, el ciclo comenzará con “Laura” (EE.UU., 1944) de Otto Preminger. Este filme celebra sus 75 años de vida al igual que “Tener y no tener” (EE.UU.) de Howard Hawks; “La mujer del cuadro” (EE.UU.) dirigida por Fritz Lang, y “La leyenda del Musashi” (Japón) de Kenji Mizoguchi.

También es destacable la función de “Pimpollos rotos” (EE.UU., 1919), de Kenji Mizoguchi, que se proyectará hoy a las 18. “Una inocente joven, que vive en el barrio londinense de Limehouse, es maltratada constantemente por su padre. Ella decide cortar con su flagelo cuando conoce a un inmigrante chino que le enseña a vivir conforme a su filosofía de paz y armonía”, se anuncia en la promoción de la película. De lunes a miércoles, la entrada general es de 80 pesos, de jueves a domingos de 130 pesos.

Amor a Roma

El estreno de este febrero para el Cineclub Municipal es, sin duda, el filme del mexicano Alfonso Cuarón “Roma”. El lanzamiento será el jueves 21 de este mes cuando por fin se pueda disfrutar de esta nueva joya en las salas de nuestra ciudad. El estreno será con doble función y estará en cartelera durante una semana.

El ciclo “Etiqueta negra” comienza hoy a las 15:30 con “Laura”, siguen “Pimpollos rotos” a las 18, “Criaturas celestiales” a las 20:30 y “Viva el amor” a las 23. Entrada general a 80 pesos, socios pagan 8. 

Salir de la versión móvil