Las historias esotéricas son difíciles de realizar en el teatro por su complejidad técnica, pero al elenco de “La familia Finisterre” y su producción no les costó trabajo. La obra, dirigida por Elisa Gagliano, estrenó el pasado sábado y se presentará todos los fines de semana de mayo y junio a las 21:30 en el escenario de Quinto Deva (Agustín Pérez 10).
La madre de esta estirpe murió en circunstancias un poco sospechosas, y todo indica a que su muerte tiene que ver con la vida que llevan adentro de la casa. Durante un interrogatorio todos deberán construir sus coartadas de manera convincente para poder probar la inocencia de cada uno.
El clan se integra con el padre, un hombre común sin características que le permitan sobresalir, cuyo verdadero amor fue su perra Démeter; y la tía evangelista quien “vive de dios, del Estado y de hacer cositas por monedas”. Otra integrante de esta misteriosa familia es la niña medio médium que recibe información del más allá pero medio desordenada.
También se suman los hermanos mellizos. Uno de ellos es un impostor que tiene 34 personalidades. Su caracterización reza que “sabe imitar a dios y a los colibríes, a Maradona y a los mutantes”. Su hermano es una persona sádica voyerista a quien le gusta mantener control sobre las cosas que suceden en su entorno. A este policial negro se suma el oficial Barrionuevo, un luchador de la verdad.
Pero a pesar que la madre no aparece nunca en escena, pues es un fantasma, sí hace notar su presencia en la dinámica de esta familia que oculta secretos. Puede oírse en fragmentos que ella se refiere a su tribu de la siguiente manera: “Soy mujer. Aprendí muy pronto a defenderme, a dar lo que querían como una forma de ejercer el odio.
Entre el afán de sobresalir y el orgullo de crear, alcé mi casa y allí transforme la selva en un zoológico de contradicciones, como quien trama una estructura de recelos”.
Desde una dimensión paralela, podría decirse, la mujer sentencia: “Mi familia es mi fracaso más tierno y terrible”.
Interpretar a estos temibles personajes no debe ser tarea fácil pero Ana Ruiz, Eva Bianco, Eduardo Rivetto, Maximiliano Gallo, Delfina Díaz Gavier, Jorge Almuzara y María Grazia Gianola se animaron a hacerlo. Lo que no se sabe es si se animarán a develar el misterio de quién mató a la madre.
“La familia Finisterre”, se presenta los sábados a las 21:30 en Quinto Deva (Agustín Pérez 10). Entrada general a 250 pesos, estudiantes y jubilados pagan 200. Reservas Tel.: 351-5119854.