Vuelve hoy el autocine con un estreno cordobés

Vuelve hoy el autocine con un estreno cordobés

Por Martín Iparraguirre

«Una pantalla gigante en un estacionamiento, la noche estrellada,  ver una película sentados en el auto (…). Creemos que el cine es algo mágico y el momento de ver una película puede ser algo extraordinario. Proyectar una película cordobesa de terror en este formato es un suceso sin antecedentes que queremos tener en nuestra ciudad», sostiene Andrea Molina, productora de Cabustra Arts.

La referencia es para el evento que tendrá lugar esta noche, a las 19, en el estacionamiento del Córdoba Shopping Center, donde Cabustra Arts y Only Spin proyectarán el filme «Animal Moribus», de Octavio Revol Molina, en el formato de «autocine», un experimento inédito que promete atraer público de todas las generaciones. «La idea del autocine surge junto a Pacorro de Only Spin, con quien compartimos una cinefilia retro muy particular, y que además de ser un gran amigo es fanático de Cabustra Arts y de Animal Moribus. Juntos nos pusimos a recordar el viejo autocine que estaba en el Tropezón y llegamos a la conclusión de que teníamos una película en nuestro poder que daba con todos los ingredientes necesarios para el formato… así que nos pusimos a averiguar y bueno, acá estamos», sostiene el propio Revol Molina en una entrevista exclusiva con HOY DÍA CÓRDOBA.

El director de «Animal Moribus» promete una proyección a la altura de los espectadores más exigentes, que no tendrá nada que envidiar a las mejores condiciones de las salas comerciales. «Traemos todo a lo que tecnología se refiere de Buenos Aires, como pantalla y sonido. La pantalla tiene un tamaño aproximado de 16 por 10 metros y el audio se sintoniza a través de una frecuencia FM que abarca todo el lugar en el que se desarrolla el evento», amplía Revol Molina, cuya película constituye una apuesta inusual para el cine cordobés. «Animal Moribus», en efecto, narra una historia prototípica del terror, con monstruos incluidos. «Buscando alejarse un poco de la sociedad, una pareja de amigos viaja por una ruta misteriosa y se encuentra con unos punks que deciden asaltarlos. Mientras tanto y sin saberlo, una horrenda criatura humanoide merodea por la desconocida ruta, matando a todo aquel que se interponga en su camino», adelanta la sinopsis oficial, aunque el director define a su película como «una comedia de terror muy bizarra».

HDC: ¿Cuál es la apuesta por recuperar esta tradición ya prácticamente perdida?

Octavio Revol Molina (ORM): Creemos que el autocine es un formato muy particular y antiguo (cómo decís vos perdido). En alguna película ochentosa o noventosa podes encontrar una escena que tenga lugar en un autocine y quizá quien la está viendo dice «hey que buena onda antes cuando existía eso» o algún padre que le cuente a su hijo lo que era ir al viejo autocine. Nosotros por ahora hacemos esta única función extraordinaria y quien te dice, quizá en el futuro repitamos o lo haga alguien más.

HDC: ¿Cómo será la proyección en términos de calidad técnica?

ORM: La calidad de imagen puede variar levemente de las de un cine profesional, pero es 4k y «Animal Moribus» está filmada en ese formato. Realmente lo que buscamos nosotros y también los espectadores es, quizás, la comodidad de cada uno de estar dentro de su auto viendo una película; con un poco más de intimidad y privacidad, sin escuchar a las demás personas que por ahí hablan o hacen mucho ruido o prenden un celular dentro de una sala comercial.

HDC: ¿Por qué eligieron proyectar el filme en este formato?

ORM: No sólo en Córdoba sino también en Argentina es muy difícil conseguir distribución para un filme independiente (sobre todo debido a la escasez de salas) y «Animal Moribus» es la primera película cordobesa premiada en Hollywood (recibió el premio a mejor película extranjera en Los Angeles Independent Film Awards 2017), hemos realizado ya tres funciones extraordinarias y la gente siempre nos pregunta cuándo la vamos a proyectar de nuevo. Ahora con el autocine tienen la posibilidad de verla aquellos que quieren verla de nuevo y aquellos que no pudieron verla.

HDC: ¿Cómo definirías al filme?

ORM: Es simplemente un homenaje a las viejas películas ochentosas de hombres lobo y de terror de la Universal Studios. Fue muy compleja de filmar, ya que para respetar las influencias no usamos imágenes generadas por computadora así que todo lo que van a ver está hecho a puro pulmón y a la vieja usanza, cuando el cine era realizado en sets y sin pantallas verdes o azules.

Animal Moribus se proyectará hoy, de 19 a 22, en el Estacionamiento del Córdoba Shopping Center  (José de Goyechea 2851). La entrada cuesta 500 pesos por automóvil.

Salir de la versión móvil