Agustina Comedi brilló en el Festival de Berlín

Agustina Comedi brilló en el Festival de Berlín

La premiación del 70º Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) se realizó el viernes por la noche y la Argentina pisó fuerte en el escenario de una de las premiaciones más importantes del mundo. La cordobesa Agustina Comedi se llevó el Teddy Award” por su documental Playback”. La cinta fue premiada anteriormente en el 34º Festival Internacional de cine de Mar del Plata.

El filme de Comedi propone una postal de los últimos años de la última dictadura militar de nuestro país, a través de imágenes de archivo. Este compendio de escenas hoy funciona como una carta de despedida de la protagonista y como un manifiesto a la amistad. Es que la historia central es la de La Delpi”, la única sobreviviente de un grupo de amigas y amigos travestis y transformistas, que hacia fines de la década los ‘80 empezaban a morir de Sida, según se lee en la descripción del documental. En una ciudad católica y de provincia, el Grupo Kalas hizo de los playbacks y de los vestidos improvisados su arma y su trinchera”, reza la sinopsis.

Vale destacar que los Teddy Award” es la categoría de la Berlinale que agrupa cintas de temática LGBT, y la producción de la cordobesa fue la única latinoamericana en esta competencia. Sin embargo, Comedi no estuvo sola. Además de ella hubo dos representantes más de la Argentina.

En una jornada en la que la producción alemana-iraní There is no evil”, de Mohammad Rasoulof, se alzó con el Oso de Oro, el principal premio; Isabella”, del bonaerense Matías Pineiro obtuvo una mención especial en la sección Encounters”. Por su parte, El nombre del hijo”, de Martina Matzkin, se llevó el Oso de Cristal al mejor cortometraje de Generación”.

En la misma competencia que Pineiro, se consagró como el mejor filme a The Works and days”. Se trata de una coproducción entre Estados Unidos, Suecia, Japón y el Reino Unido, dirigida por C.W. Winter y Anders Edström.

Más premios

El jurado presidido por el actor británico Jeremy Irons otorgó el oso de plata a la mejor dirección al coreano Hong Sangsoo, por The woman who ran”. En tanto, el Oso de Plata a la mejor actriz recayó sobre la alemana Paula Beer, por su labor en Undine”; mientras que en el rubro masculino fue para el italiano Elio Germano, por Volevo Nascondermi”.

El máximo premio al mejor guión fue para los italiano Fabio y Damiano D’Innocenzo, por Favolacce”, en tanto que Irradiés”, del director franco-camboyano Rithy Panh, se quedó con el premio al mejor documental; y la franco-belga Effacer l’historique”, de Benoït Delépine y Gustave Kervern, se llevó un Oso de Plata especial por la 70° edición.

Otros premios fueron para Cristi Puiu como mejor director por Malmkrog”, en tanto que el premio del jurado fue para The trouble with being born”, una producción austro-alemana de Sandra Wollner.

Salir de la versión móvil