Prohibido olvidar las raíces

Prohibido olvidar las raíces

La serie documental Danzas vivas” es una producción cordobesa que, a partir de ayer, puede verse de manera gratuita en la Plataforma Cine.ar Play. La producción cordobesa de ocho capítulos, de unos 15 minutos de duración cada uno, es una realización ganadora del Concurso de Producción del Polo Audiovisual Córdoba. Este triunfo permitió que la productora Muchas Manos Films lleve a cabo este proyecto de Emiliano Zerbini y dirigido por Matías Carrizo. El proyecto vio la luz por primera vez el 31 de enero último durante la más reciente edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín.

La serie documental investiga la vigencia de las danzas folklóricas argentinas. La Firmeza, La Jota Cordobesa, El Escondido, La Cueca Cuyana, Los Amores, La Chacarera Doble, El Gato y La Arunguita son las danzas protagonistas de la primera temporada, mediante la interpretación y testimonios de la gente que mantiene viva su llama”, reza la sinopsis. Si bien son estilos de danzas conocidos, Zerbini sostiene que no son los más difundidos. Es por eso que el compositor tuvo la idea de documentar audiovisualmente un sondeo acerca de estos estilos de danzas tradicionales. Su objetivo es hacer conocer las danzas, la música, los lugares donde se manifiestan y las personas que las ejecutan. Al margen de las danzas más populares, como la Zamba, la Chacarera o el Chamamé, existen otras menos reconocidas que tienen sus propios ritmos y coreografías. Hay lugares de la provincia de Córdoba y el país donde estas danzas son famosas y se interpretan de manera natural en peñas, festivales y encuentros folklóricos”, indicaron desde el equipo de la producción de la serie documental.

Es así que en las imágenes muestran diferentes lugares donde estos pasos folklóricos tradicionales son los más ensayados. Cada capítulo se dedica a una danza con entrevistas a especialistas en la materia, testimonios de los referentes de cada pueblo y los registros de las coreografías de bailarines locales. También a lo largo de la serie se crea un vistazo acerca de la vigencia de las danzas folklóricas en general, buscando conocer el lugar actual de las danzas dentro de la cultura popular y qué lugar ocupan dentro del conjunto general de expresiones folklóricas.

Salir de la versión móvil