El festival “Aplaudamos a las Bandas” vuelve al Parque de las Tejas (Boulevard Chacabuco) con una nueva edición que se desarrollará este jueves, viernes y sábado, ofreciendo tres jornadas pensadas para disfrutar de géneros y propuestas musicales diversas.
Durante el festival, la música en vivo se entrelazará con otras expresiones artísticas: danza, artes plásticas, DJ sets, humor y animación, generando un ambiente donde la creatividad se despliega en distintas formas.
Este año, seis bandas surgidas de la convocatoria para proyectos independientes con entre uno y diez años de trayectoria y residencia en Córdoba fueron seleccionadas: Relámpago Amarillo, Laureano y Las Valkirias, Decime Chango, Tania Benítez, Calientes y Gonzalo Sargatti, quienes recibirán 1 millón de pesos por su participación.
Cada jornada tiene su propio enfoque: el 21 de noviembre estará dedicado a estilos urbanos, freestyle, pop y rock; el 22 de noviembre será el turno del folklore argentino; y el 23 de noviembre cerrará con música latina y cuarteto.
Para Natali del Valle Scalzadonna, productora y miembro del equipo organizador, el festival representa algo más que un espacio de presentación: “Fortalece el acceso a la cultura y promueve la participación activa del público en las expresiones artísticas de su entorno”. Además, resalta que estos encuentros facilitan la creación de redes entre artistas de distintos géneros y regiones, fomentando la diversidad y enriqueciendo la identidad cultural local.
El carácter abierto y gratuito del evento también tiene un valor social: “Democratiza el acceso a la música en vivo, genera espacios de encuentro e integración, y permite que todas las personas, sin importar su situación económica, puedan disfrutar de propuestas artísticas de calidad”, explica Scalzadonna. Para el equipo de producción, estos festivales no solo celebran la diversidad cultural, sino que también reafirman la cultura como un derecho de todos, transformando experiencias, formación e ideas en proyectos que fortalecen el desarrollo artístico y la participación colectiva.
El Pity Álvarez anuncia su vuelta en Córdoba: cuándo y dónde se venderán las entradas
