Comenzó Picnic 2023

Vuelve el festival gastronómico más grande de la ciudad y esta vez tendrá lugar en Almafuerte

Comenzó Picnic 2023

Hoy inicia la tercera edición del Festival Gastronómico Picnic en el lago Piedras Moras ubicado en Almafuerte. Desde el mediodía y hasta pasada la medianoche, el evento ofrecerá numerosas propuestas de tipo gastronómicas y musicales durante tres días consecutivos.

La sede del encuentro serán los patios de la Estancia La Ventura, emblemático predio donde se emplaza la antigua casona construida por el fundador de la ciudad, Pedro C. Molina. El Festival se desarrollará allí, a la orilla del lago Piedras Moras y la costanera, desde hoy y hasta el próximo lunes.

Esta propuesta, que cuenta con entrada libre y gratuita, nace desde la Municipalidad; quien convoca al sector gastronómico privado para “trabajar en conjunto en un evento que forma parte de la agenda turística provincial y nacional”.

Según señalaron desde el municipio, Picnic será un espacio de referencia para “reflexionar y experimentar” con cuestiones como “los retos de la sostenibilidad y de la digitalización”; además de ser un foco gastronómico con más de 17 puestos resto, 15 foodtrucks, y más de 16 emprendedores vendiendo sus productos.

A través del uso de los ecovasos y de material reciclado, formularios en línea y códigos QR, el objetivo será minimizar el impacto negativo ambiental”, explicaron desde la organización del evento que este año tiene como eje “la sostenibilidad y la digitalización”. Además, desde el área de Turismo, anticiparon que en esta edición habrá conversatorios de “gran nivel” con charlas a la carta a cargo de profesionales de la Escuela Integral de Gastronomía Célia de Córdoba.

Por otro lado, uno de los platos fuertes del evento será la nutrida grilla artística que ofrecerán. Compuesta por: La Bomba de Tiempo, 4 al hilo, Calle Vapor, Flor de cumbia, y Murga La Severina, entre otros.

Cabe resaltar que el año pasado, Picnic convocó a 45.000 visitantes y se vendieron más de 15.000 platos. Hubo alrededor de 200 artistas en escena y otras 200 personas trabajando en el evento. Además, de más de 200 puestos de trabajo generados y una recaudación estimada en más de 20 millones de pesos para la ciudad del departamento Tercero Arriba.

Salir de la versión móvil