Los históricos camposantos de la ciudad, el Cementerio San Jerónimo y el contiguo Cementerio del Salvador, abren sus puertas para ofrecer dos singulares visitas guiadas que invitan a honrar el legado de astrónomos, científicos, artistas y pioneros de la industria que dejaron su huella en Córdoba. Ambas actividades son de ingreso libre y gratuito.
Homenaje a los observadores del cielo
La primera propuesta invita a un encuentro nocturno con la historia. Este viernes, a las 19:30, se realizará el recorrido “Estrellas y Memoria” en el Cementerio del Salvador, conocido antiguamente como “de los Disidentes”.
Este sitio, cargado de un significado especial por haber sido el destino final de no católicos, masones y protestantes, servirá de escenario para recordar a figuras fundamentales de la astronomía argentina:
-
Chalmers Stevens: Ayudante del primer director del Observatorio.
-
John Macon Thome: Segundo director, responsable del monumental Catálogo Estelar, un logro de la ciencia mundial.
-
Charles Dillon Perrine: Último director estadounidense, destacado por sus estudios sobre cometas y eclipses.
Tras el repaso histórico, la experiencia se vuelve única: se llevará a cabo un avistaje astronómico guiado por expertos del Observatorio Astronómico de Córdoba. Los visitantes podrán explorar el cielo nocturno a través del telescopio, observando la Luna, Saturno y, si la claridad lo permite, objetos más tenues como cúmulos y nebulosas.
El clásico sabatino
Como es tradición, el Cementerio San Jerónimo continúa con sus visitas guiadas de los sábados, denominadas “Industrias, ciencia y arte en el San Jerónimo”.
Las puertas del camposanto estarán abiertas para este recorrido en tres horarios: 9, 11 y 15.
Esta jornada es una inmersión en el desarrollo de la ciudad, identificando las actividades que hicieron de Córdoba un referente nacional: desde las primeras industrias harineras, con la aparición de los molinos en las márgenes del Río Suquía, hasta el florecimiento de las artes y el avance científico en «La Docta».
El itinerario de la visita incluirá la tumba de personalidades como:
-
Manuel Lucero
-
Genaro Pérez
-
Juan Filloy
-
Manuel Cardeñosa
Estos visionarios dejaron un legado indeleble. Para participar, solo es necesario presentarse 15 minutos antes de cada horario en el hall central del camposanto, una actividad organizada por el Cementerio San Jerónimo de la Municipalidad de Córdoba.
A quienes deseen formar parte de cualquiera de estas actividades se les sugiere ir con ropa y calzado cómodo, llevar una botella de agua para hidratarse, así como protector solar, gorra y repelente para mosquitos.
La Noche de los Teatros: una guía completa para recorrer todas las propuestas
