Cuerdas en diálogo: del escenario de Salzburgo al Teatro del Libertador

Dos formaciones internacionales, el Salzburg Chamber Soloists y el Cuarteto Constanze, presentan un programa de cámara que incluye Giannini, Schubert, Elgar y Bartók.

Cuerdas en diálogo: del escenario de Salzburgo al Teatro del Libertador

Salzburg Chamber Soloists.

En el Teatro del Libertador de Córdoba, se presentará un programa especial incorporado al Ciclo de Conciertos de Abono 2025, con la actuación del reconocido conjunto austríaco “Salzburg Chamber Soloists» y del “Cuarteto Constanze». Las formaciones subirán al escenario este sábado a las 20.

El programa incluye “Concerto Grosso” de Vittorio Giannini; “Quartettsatz” D. 703 de Franz Schubert; “Introducción” y «Allegro op. 47» de Edward Elgar (interpretado por el Cuarteto Constanze como solista); y «Divertimento for String» de Béla Bartók. La obra de Giannini se destaca por no haberse interpretado previamente en Argentina.

El conjunto fue fundado en 1991 por el violinista Lavard Skou‑Larsen y un grupo de colegas, con el objetivo de interpretar música de cámara orquestal con la flexibilidad propia de los solistas. Desde sus inicios emprendió giras internacionales, incluida Norteamérica, y ha sido invitado a salas como la Concertgebouw de Ámsterdam y la Philharmonie de Berlín.

Por su parte, el Cuarteto Constanze, formado por músicos de Francia, Australia y Austria, se consolidó en Salzburgo como un ensamble dedicado a la música de cámara de repertorio clásico y romántico, así como a obras menos conocidas de compositores europeos. Su trayectoria incluye giras por Europa y América, participación en festivales internacionales y grabaciones de cuartetos completos de autores poco difundidos. El grupo se caracteriza por su cuidado en la interpretación, la búsqueda de un lenguaje musical común entre sus integrantes y la exploración de obras que combinan tradición y originalidad. Según los organizadores, ambos grupos de cámara «convergen en Córdoba para un concierto excepcional».

Por su parte, el Cuarteto Constanze, formado por músicos de Francia, Australia y Austria, se consolidó en Salzburgo como un ensamble dedicado a la música de cámara de repertorio clásico y romántico, así como a obras menos conocidas de compositores europeos. Su trayectoria incluye giras por Europa y América, participación en festivales internacionales y grabaciones de cuartetos completos.  El grupo se caracteriza por su cuidado en la interpretación, la búsqueda de un lenguaje musical común entre sus integrantes y la exploración de obras que combinan tradición y originalidad. Según los organizadores, ambos grupos de cámara “convergen en Córdoba para un concierto excepcional”.

El conjunto reúne a destacados músicos europeos con amplia trayectoria internacional. Emeline Pierre Larsen, originaria de Francia, fue codirectora de los segundos violines de la Orquesta de San Sebastián y participa regularmente en orquestas de cámara en Salzburgo. Sara Mayer, austriaca, se formó en Linz y Madrid, y ha tocado con la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo. Hana Hobiger, violista, se especializa en música de cámara e interpretación histórica, ha recibido premios internacionales y actúa con prestigiosos conjuntos europeos. Julia Ammerer-Simma, violonchelista nacida en Salzburgo, estudió en París y Karlsruhe, y se presenta en salas de renombre mundial con la Camerata Salzburg y la Mozarteumorchester.

Las entradas se encuentran a la venta en la boletería y en Autoentrada.

 Tras su presentación en Córdoba, los ensembles continuarán su gira en Buenos Aires, con un concierto en el Teatro Colón este lunes.

Salir de la versión móvil