Ana Rosa Domenella analizará en una conferencia las voces de Selva Almada y Dolores Reyes

Una charla que invita a reflexionar sobre la violencia, la identidad y los modos en que la literatura se vuelve espejo del presente argentino.

Ana Rosa Domenella analizará en una conferencia las voces de Selva Almada y Dolores Reyes

Miradas femeninas y presente social.

La destacada ensayista y crítica literaria Dra. Ana Rosa Domenella estará hoy en la ciudad de Córdoba para brindar una conferencia magistral dedicada a la obra de Dolores Reyes y Selva Almada, dos de las autoras más influyentes de la narrativa argentina contemporánea.  El encuentro se realizará, a las 18, en la Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375), con entrada libre y gratuita.

Durante la actividad, Domenella abordará los ejes centrales que atraviesan la producción de ambas autoras: la violencia estructural, la potencia de las miradas femeninas, la relectura del territorio y la construcción de universos que interpelan de manera directa al presente social argentino.

En el caso de Dolores Reyes, se centrará en “Cometierra” y “Miseria”, novelas que exploran la violencia contra niñas y mujeres desde una perspectiva que mezcla realismo y potencia sobrenatural. En “Cometierra”, la protagonista adquiere visiones de personas desaparecidas al comer tierra, lo que convierte al libro en una denuncia visceral y poética de la violencia en los territorios latinoamericanos. “Miseria” profundiza esa sensibilidad, ampliando el universo narrativo hacia los márgenes y los cuerpos vulnerados.

Por su parte, Selva Almada, una de las voces más sólidas de la literatura argentina actual, será analizada a partir de “El viento que arrasa” y “Ladrilleros”. La primera es una novela breve y precisa que retrata un choque de creencias, deseos y duelos en un paraje perdido del litoral argentino. La segunda narra la historia de dos familias enfrentadas y marca el pulso trágico e inevitable de la violencia masculina heredada. Ambos textos revelan la habilidad de Almada para construir atmósferas densas, personajes complejos y silencios que dicen más que las palabras.

La conferencia incluirá también una presentación del recorrido académico y crítico de la Dra. Ana Rosa Domenella, nacida en Córdoba en 1944 y Doctora en Letras Hispánicas por El Colegio de México. Con una trayectoria que abarca más de cuatro décadas como investigadora, docente y ensayista, Domenella ha impulsado el estudio de escritoras latinoamericanas, ha coordinado antologías fundamentales y ha participado en proyectos como “Desbordar el canon”, dedicados a visibilizar la producción literaria de mujeres.

Ana Rosa Domenella, nacida en Argentina, llegó a México en 1973.

El encuentro tiene como propósito ampliar las fronteras del diálogo literario entre Argentina y México, y situar a Córdoba como un espacio donde estas discusiones puedan crecer y articularse. En un contexto cultural local que busca abrirse a nuevas lecturas, debates y cruces críticos, la presencia de Domenella aporta una mirada rigurosa y sensible sobre las escrituras que están redefiniendo el canon contemporáneo.

Salir de la versión móvil