El Día de la Danza tendrá su celebración en las calles

El Área Danza Contemporánea de la Agencia Córdoba Cultura desplegará el talento local en la vía pública para el disfrute de los cordobeses.

El Día de la Danza tendrá su celebración en las calles

Los espectáculos se realizarán sobre diversas intersecciones de la Cañada de Córdoba y en diferentes horarios.

El Día Internacional de la Danza se celebrará el martes 29 de abril. Por ello, para conmemorarlo, el Área Danza Contemporánea de la Agencia Córdoba Cultura realizará una intervención artística por las calles de la ciudad. El espectáculo lleva por nombre “Danzando la Cañada” y se desarrollará en diferentes intersecciones de La Cañada y en diversos horarios.

Mezclándose con el paisaje urbano y cotidiano de todos los días, quienes transiten por la ciudad este martes 29, podrán encontrarse con la grata sorpresa de la danza en plena calle a través del espectáculo “Danzando la Cañada”. Tango, folclore, danza contemporánea y waacking, estilo de baile originario de la escena disco de Los Ángeles en la década de 1970, serán los géneros elegidos por los talentosos bailarines que convoca el Área Danza Contemporánea de la Agencia Córdoba Cultura para celebrar el Día Internacional de la Danza.

Tres esquinas de la tradicional “Cañada”, elegida por su arbolado característico símbolo de la ciudad, serán el escenario dispuesto para una postal de baile fuera de lo común. Desde las 11 a las 11.30, la intersección convocante será la de Av. Marcelo T. de Alvear y Caseros; de 13 a 13:30, será la de Av. Marcelo T. de Alvear y 27 de abril; por último, de 15 a 15:30 el espectáculo podrá disfrutarse en la esquina de Av. Colón y Av. Figueroa Alcorta. En cada corte del semáforo, transeúntes y automovilistas podrán apreciar pequeños fragmentos de los cuatro ritmos y géneros que propone este espectáculo a cielo abierto.

“Danzando la Cañada” es una propuesta que busca celebrar a la expresión artística de la danza que logra, a través del movimiento, conectar con la emoción, la sensibilidad y el disfrute. La propuesta llega en el marco de un nuevo 29 de abril, fecha en la cual se celebra el Día Internacional de la Danza en honor al nacimiento del bailarín y profesor de danza Jean-George Noverre (1727-1810) a quien se lo considera el creador del ballet moderno.

Los bailarines que participan de esta puesta son:

La iniciativa se realiza a fin de transmitir que “la danza es una, pero expresada en distintos géneros y movimientos”, informaron desde el organismo cultural de la Provincia. Además, el evento se presenta como la alternativa elegida para conmemorar una fecha importante para el ámbito artístico y también como una forma de acercar, una vez más, el arte y la cultura a los residentes de Córdoba.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Salir de la versión móvil