El festival internacional «Circo en Escena» celebra sus 18 años en Córdoba

Con un programa diverso y autogestivo, el festival se extiende del 17 al 21 de septiembre con más de 18 actividades a la gorra.

El festival internacional "Circo en Escena" celebra sus 18 años en Córdoba

El festival comienza el miércoles 17 de septiembre en el Hospital Infantil Municipal con un espectáculo titulado "Onomatopaya".

El Festival Internacional Circo en Escena celebra su edición número 18, consolidándose como un evento cultural de referencia en Córdoba. Del 17 al 21 de septiembre, la ciudad se llenará de distintas destrezas con un encuentro que reafirma el circo como un arte popular y accesible. La programación, diseñada de forma autogestiva por la Agrupación Circo en Escena, incluye más de 18 actividades que se desarrollarán en diversos puntos de la capital, desde hospitales y plazas hasta salas de teatro independientes y espacios universitarios.

El festival tiene una identidad marcada por la resistencia y la colectividad. Nació en 2007 de la unión de artistas independientes de circo, teatro y danza, y desde entonces se ha organizado de manera ininterrumpida. Su crecimiento ha sido constante, sumando cada año a más personas y ampliando su horizonte para mantener esta experiencia. La agrupación se define como “mutante”, una red que cambia y se adapta, aprendiendo sobre la marcha a gestionar un festival de gran magnitud con el objetivo de promover el derecho a la cultura.

La celebración comienza el miércoles 17 de septiembre a las 11 en el Hospital Infantil Municipal (Luis de Góngora 550) con un espectáculo de payaso titulado Onomatopaya, que combina clown, música y poesía para jugar y espantar los miedos. Esa misma noche, a las 20, la Universidad Provincial de Córdoba (Av. Pablo Ricchieri 1955) será el escenario de la Gran Gala de Apertura, un evento central para el inicio del festival.

El jueves 18, la fiesta se traslada a las calles con el esperado desfile inaugural. Artistas y público recorrerán la ciudad desde Plaza San Martín hasta el Paseo Sobremonte, un recorrido que reivindica el arte callejero. La jornada culminará con una clásica Varieté Tradicional y un cierre musical bailable a cargo de La Simbiótica.

El viernes 19, la actividad se concentra en las salas independientes y espacios culturales de la ciudad, con múltiples funciones y talleres de formación en diversas disciplinas circenses y escénicas. El sábado 20, además de las funciones en barrios y teatros, la Feria Agroecológica de la UNC (Facultad de Ciencias de la Comunicación) será el punto de encuentro al mediodía para el espectáculo Imaginarios de Circo Errante. Este espacio busca fortalecer la vinculación con iniciativas ambientales y de soberanía alimentaria en la región.

El festival cerrará el domingo 21 de septiembre con su Gran Gala de Cierre, a las 20 horas en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina (UNC), un broche de oro para cinco días de arte y encuentro.

Un aspecto fundamental de este festival es que todas sus actividades son «a la gorra». La organización defiende este modelo como una forma de intercambio que posibilita el encuentro cultural sin barreras económicas. Se trata de una decisión consciente, donde cada espectador puede decidir el valor que le asigna al trabajo artístico, garantizando así el acceso a quienes, por diversas razones, no pueden aportar.

A lo largo de sus 18 años, el festival ha contado con el apoyo de instituciones como el Instituto Nacional del Teatro (INT), la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia, lo que ha permitido su consolidación como un referente. Sin embargo, su esencia sigue siendo la autogestión y la articulación con agrupaciones y espacios culturales independientes, demostrando que la colaboración colectiva es la base de su éxito y permanencia.

La Agrupación Circo en Escena invita a la comunidad a ser parte de esta fiesta de celebración y reencuentro, ocupando las calles, los barrios, las universidades y las salas de teatro para compartir la alegría del circo. La programación completa y los posibles cambios de último momento estarán disponibles día a día en sus redes sociales: @circoenescena.

Salir de la versión móvil