«El Mono» llega al Aula Magna de la FCEFyN

Un éxito de taquilla basado en un relato de Stephen King llega a la pantalla grande con una propuesta que mezcla humor irreverente y horror.

"El Mono" llega al Aula Magna de la FCEFyN

El mono es una película de terror del director Osgood Perkins basada en un relato de Stephen King.

El cine de terror y la comedia negra se dan cita este sábado en el Aula Magna de la FCEFyN (Vélez Sarsfield 299), con la proyección de «El Mono», una película que ha logrado un éxito inesperado en taquilla y se ha ganado el reconocimiento de la crítica. La función, que comenzará a las 20:30, es una oportunidad para disfrutar en pantalla gigante de una de las adaptaciones más singulares de la obra de Stephen King.

Dirigida por Osgood Perkins, la cinta está basada en el relato homónimo del célebre escritor y cuenta con las actuaciones de Theo James, Tatiana Maslany, Elijah Wood y Christian Convery. Desde su estreno en cines el 21 de febrero de 2025, «El Mono» ha sido destacada por su combinación de horror grotesco y humor irreverente, ofreciendo una perspectiva fresca y original dentro del género. La crítica la ha descrito como «una de las adaptaciones más gamberras de Stephen King, un relato macabro convertido en un espectáculo sangriento, irónico y sorprendentemente divertido».

Con un presupuesto de 10 millones de dólares, la película recaudó cerca de 90 millones de dólares a nivel mundial, consolidándose como un fenómeno en la taquilla internacional. Este éxito inesperado no solo confirmó a Osgood Perkins como una de las voces más destacadas del cine de terror contemporáneo, sino que también demostró que el público busca propuestas que se atrevan a subvertir las convenciones del género. La película, que tiene una duración de 98 minutos, se proyectará en su idioma original (inglés) con subtítulos en español.

La trama sigue a dos hermanos gemelos que, de niños, encuentran un mono de juguete que provoca muertes cada vez que aplaude sus platillos. Décadas después, el siniestro objeto reaparece, obligándolos a enfrentarse a su oscuro pasado y al legado maldito que amenaza con destruirlos. Esta sinopsis, cargada de suspense, introduce un relato que equilibra lo perturbador con lo cómico, explorando los miedos más profundos con una dosis de ironía.

La entrada a la función es gratuita y se permitirá el acceso por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala, que es de 400 personas. No es necesario retirar invitaciones. Además, los asistentes tienen la opción de colaborar con un alimento no perecedero para el comedor «Manitos de Oro».

Salir de la versión móvil